Mascarillas de la Caja cada vez huelen más feo
Enrique Meseguer, Representante de HMG aseguró ante la Comisión Permanente Especial del Control del Ingreso y Gasto Público que su empresa cumplió con todos los requisitos requeridos por parte de la Caja para la adquisición de mascarillas y destacó que, el rechazo de su oferta, que se hizo un día antes de que la presentaran.
HMG fue la empresa recomendada por una comisión técnica para la adquisición de ocho millones de mascarillas, y luego fue descartada para ser adjudicada la compra a dos empresas cuestionadas posteriormente por no cumplir con los compromisos.
Una de esas empresas es MR comunicaciones propiedad de la periodista española Miren Martínez y la otra de un contador público, David Landergren.
Meseguer fue enfático en asegurar ante una consulta del diputado Otto Roberto Vargas Víquez que el producto ofrecido por su empresa cumplía con todos los requisitos solicitados por la Caja para la adquisición de la cuestionada compra de mascarillas.
Meseguer fue recibido en audiencia por la Comisión como parte de la investigación que realizan sobre los procesos llevados a cabo para las compras y contrataciones realizadas por parte de la Caja a partir de la declaratoria de emergencia por la epidemia del Covid 19.
El legislador Carlos Ricardo Benavides Jiménez preguntó a Meseguer sobre las denuncias de irregularidades que realizaron ante la Caja y las respuestas que recibieron sobre las mismas.
La diputada Yorleny León Marchena preguntó a Meseguer si es común que en un momento de escases un producto especializado como son las mascarillas sea adquirido por empresas que no cuentan con experiencia.
La Comisión de Gasto lleva varios meses en la investigación de la compra de esas mascarillas, valoradas en cuatro millones de dólares y que significó la destitución de varios funcionarios de la Caja entre ellos Luis Fernando Porras, Gerente de Logística de la Caja y Hans Vindas, Asesor de la Gerencia Logística. Fuente: Asamblea Legislativa.