Más de 8900 hogares salieron de la pobreza

Según la Encuesta Nacional de Hogares 2023

La Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) 2023  que señala una reducción de 1,2 pp de la pobreza, lo que se traduce en aproximadamente 8930 hogares y 48 705 personas menos en situación de pobreza.

Tico que se respeta ahorra agua

Más de 8900 hogares salieron de la pobreza

Esto significa que la incidencia de la pobreza, el indicador socioeconómico más rezagado luego de la pandemia, tiende a volver a los niveles pre pandémicos.

De acuerdo con la información publicada hoy, la pobreza en las zonas rurales cae casi 1,8 pp. En el caso de la Región Brunca, la disminución es de 3,4 pp y en la Región Pacifico central la disminución es de 2,6 pp. Estos resultados muestran un panorama alentador, debido a que estas son las zonas del país donde la desigualdad y exclusión socioeconómica han golpeado con mayor fuerza a la población.

En cuanto al Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) la reducción nacional es de 2,5 pp, y en zonas rurales alcanza los 2,9 pp. Esto es especialmente significativo porque muestra una mejora en los niveles de desarrollo regional.

Estos datos sugieren dos elementos fundamentales:

1. La priorización en favor de las personas más pobres es la ruta que no debemos abandonar.

2. La reducción de la pobreza requiere que el Sector Económico y el Sector Social avancen juntos para distribuir mejor los frutos del desarrollo: mayor crecimiento del PIB, control de la inflación, disminución del desempleo, menos duplicidades y más transparencia y eficiencia en el otorgamiento de subsidios son las herramientas con las que el Gobierno espera mejorar aún más estos resultados.

“La diminución de la pobreza que anuncia el INEC, nos convoca a redoblar esfuerzos en favor de los más vulnerables, para ello el Gobierno a lista un paquete de medidas de lucha contra la pobreza extrema que esperamos presentar a la ciudadanía para que la próxima generación crezca en un país mejor” mejor”, afirmó Yorleny León Marchena Ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social y Presidenta Ejecutiva del IMAS.

Con respecto a la pobreza extrema y a la desigualdad el comportamiento observado es distinto. No se encontraron variaciones estadísticamente significativas ni a nivel nacional ni zonas de residencia.  Fuente: INEC e IMAS.

TAMBIEN:  Gobierno de CR recomienda posponer viajes a Líbano

Más noticias en El Guardián

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba