Más de 250 pacientes con diagnósticos complejos y movilidad limitada reciben atención domiciliara del INS
El Instituto Nacional de Seguros (INS) brinda atención domiciliaria a más de 250 pacientes con diagnósticos complejos y movilidad limitada, a través de giras de profesionales en enfermería en todo el país. Esta modalidad facilita el acceso a cuidados especializados y podría mejorar la calidad de vida de personas con secuelas graves de accidentes laborales u otras condiciones de salud.
Esta modalidad de atención permite ofrecer un acompañamiento clínico integral, enfocado en mejorar la calidad de vida de personas con condiciones complejas de salud.
Las visitas domiciliarias se realizan con el objetivo de brindar seguimiento clínico y ejecutar procedimientos de enfermería según las necesidades del paciente, entre ellas curaciones o cambios de dispositivos invasivos. Además, se promueve la educación en salud dirigida tanto al paciente como a su familia, fortaleciendo su autonomía y bienestar.

La mayoría de los beneficiarios de este servicio son personas que, como consecuencia de accidentes laborales, presentan lesiones medulares completas, secuelas de trauma craneoencefálico severo, dependencia de oxígeno o lesiones en piel y tejidos que limitan significativamente su movilidad.
Más de 250 pacientes con diagnósticos complejos y movilidad limitada reciben atención domiciliara del INS
“Durante estas visitas, el personal de enfermería realiza un abordaje integral, adaptado a las condiciones específicas de cada usuario, con el fin de ofrecer cuidados especializados y seguimiento continuo”, aseguró el Dr Kenneth Rojas, directos general de la Red de Servicios de Salud del INS.
Quién además agregó: “el programa busca consolidarse como un modelo de atención en enfermería, caracterizado por la optimización de recursos, eficiencia, eficacia y una evaluación constante del desempeño, con enfoque en la innovación y la excelencia”
“Mi papá, José Luis Rivera, sufrió un accidente laboral hace 27 años. Desde entonces quedó sin movilidad y depende de nosotros las 24 horas del día. El INS nos brinda un apoyo invaluable: dos veces por semana lo visitan para realizarle curaciones, orientarnos y valorarlo. De verdad, es una bendición. Estoy segura de que, sin esta atención, mi papá no estaría con nosotros.” Aseguró María Cecilia Rivera, hija y cuidadora del paciente.
Para brindar este servicio de frontera a frontera, la Red cuenta con 5 enfermeros especialistas en atención domiciliar, que programan giras semanales.

En cada visita también se suministran los implementos médicos que requieran los pacientes para sus curaciones diarias según la necesidad de cada caso clínico.






