Más de 2400 familias del Pacífico Central cuentan con casa propia

Un total de 2.428 familias de ocho cantones del Pacífico Central cuentan ya con nuevas viviendas, gracias a una inversión de ¢29.806 millones del Banco Hipotecario de la Vivienda (BANVHI).

Tico que se respeta ahorra agua

El otorgamiento de bonos de vivienda se dio en los cantones de Puntarenas, Montes de Oro, Esparza, Parrita, Quepos, Garabito, Orotina y San Mateo.

Dagoberto Hidalgo, Gerente General del BANHVI, indicó que “en medio de una pandemia como la que vivimos, las casas que estamos entregando actualmente representan un factor clave para disminuir el riesgo de propagación de la enfermedad, ya que tienen agua potable garantizada, adecuados sistemas de evacuación de aguas residuales y evitan el hacinamiento”.

Viviendas por cantón

La distribución por cantón de los 2.428 bonos de vivienda en el Pacífico Central es la siguiente:

  • Puntarenas. Es el que mayor cantidad de subsidios e inversión ha recibido, con un total de 891 bonos por ¢9.634 millones.
  • Quepos. 434 familias han recibido vivienda con una inversión de ¢6.350.9 millones.
  • Parrita. Inversión de ¢5.270.6 millones en beneficio de 367 familias.
  • Orotina. 277 las familias beneficiadas, con un total de ¢3.827.5 millones.
  • Garabito. Se ha dado vivienda a 154 núcleos familiares por ¢2.294.6 millones.
  • Esparza. 131 residencias entregadas con una inversión de ¢1.019.8 millones.
  • San Mateo. Los recursos girados por el Banco Hipotecario para hacer efectivos 100 subsidios, representaron una inversión de ¢741 millones.
  • Montes de Oro. Se han otorgado 74 bonos por ¢667.6 millones.
TAMBIEN:  "El responsable aquí soy yo y ustedes ayudaron"

Proyectos en ejecución

Con una inversión de ¢10.609 millones, en esta región del país se encuentran en construcción los siguientes proyectos que beneficiarán a 1.632 familias:

  • Urbanización Santa FeChacarita de Puntarenas. Inversión de ¢2.038 millones. Muy pronto 74 familias que actualmente viven hacinadas con familiares o en asentamientos informales, pasarán a tener vivienda propia.
  • Proyecto habitacional ValladolidParrita. Inversión prevista de ¢1.698,7 millones para la compra de los lotes con servicios y la construcción de 71 viviendas.
  • Proyecto habitacional Punta RielParrita. El presupuesto aprobado es por ¢642.5 millones para la compra de lotes con servicios y construcción de 45 viviendas.
  • Residencial Costa VerdeParrita. Permitirá dar vivienda a 64 familias. La inversión es de ¢1.569,9 millones para la compra de los lotes con servicios, y construcción de las casas.
  • Residencial El Gran Sol IIMacacona, Esparza. Requirió una inversión de ¢1.011 millones para la compra de terreno, desarrollo de infraestructura y construcción de 39 viviendas.
  • Urbanización Josué, Etapa IVBarranca, Puntarenas. Pretende erradicar precarios en la zona de Bellavista de Puntarenas, mediante la compra de 78 casas debidamente terminadas y listas para formalizar por un monto total de ¢1.798 millones.
  • Proyecto Mar Azul IIMiramar. Inversión de ȼ1.320 millones. Dará techo a 61 familias del cantón de Montes de Oro. Son familias en extrema necesidad y proceden en su mayoría de Miramar (32 casos), La Unión (19 casos), así como de San Isidro, Santa Rosa y la comunidad de Las Delicias.
  • Bono comunal Juanito MoraBarranca de Puntarenas. El financiamiento es por ¢531 millones para la construcción de obras de infraestructura en beneficio de 1.200 familias que viven en esa comunidad. Las obras por financiar son: Construcción de un edificio de dos niveles para albergar un Centro de Cuido y Desarrollo Infantil (CECUDI), mejoramiento de la cancha de fútbol y construcción de una estación de bombeo de aguas residuales.  Fuente Prensa Banhvi
TAMBIEN:  Aumentará gasolina súper, diésel y el gas para cocinar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba