Nacionales

Más de 2.000 funcionarios del MEP realizarán prueba de idoneidad este 6 de noviembre

Este jueves 6 de noviembre, un total de 2.205 funcionarios del Ministerio de Educación Pública (MEP) realizarán la Prueba de Idoneidad, requisito establecido en la Ley Marco de Empleo Público (LMEP) para optar por un puesto en propiedad. El proceso busca garantizar que los docentes y personal administrativo cuenten con las competencias necesarias para brindar una educación de calidad en Costa Rica.

De acuerdo con el MEP, la evaluación se aplicará de manera simultánea a las 9:00 a.m. en más de 45 sedes distribuidas en las 27 Direcciones Regionales de Educación del país. Los participantes incluyen 2.010 docentes, 123 técnico-docentes y 72 administrativos-docentes que actualmente laboran de forma interina y forman parte del Transitorio IX de la LMEP, el cual permite concursar por la propiedad del puesto si se cumplen los requisitos legales.

Entre las condiciones establecidas por la ley para participar, se encuentran haber ocupado la misma plaza vacante por al menos dos años consecutivos al 10 de marzo de 2023 y estar inscritos en un registro de elegibles vigente ante la Dirección General del Servicio Civil. Este paso es parte del proceso de profesionalización y ordenamiento del empleo público que impulsa la nueva legislación.

Más de 2 mil funcionarios presentarán Prueba de Idoneidad para poder optar un puesto en propiedad
Más de 2 mil funcionarios presentarán Prueba de Idoneidad para poder optar un puesto en propiedad. Foto con fines ilustrativos.

Más de 2.000 funcionarios del MEP realizarán prueba de idoneidad este 6 de noviembre

La Dirección de Gestión de Talento Humano (DGTH) del MEP es la encargada de coordinar la aplicación de la prueba, en conjunto con las Direcciones Regionales de Educación. Según informó la institución, el diseño y la elaboración de las pruebas fueron desarrollados por el propio ministerio, con el apoyo de distintas dependencias, garantizando igualdad de oportunidades para todos los postulantes.

El MEP indicó que ya se cuenta con los instrumentos técnicos y legales necesarios para la aplicación del examen, incluyendo los perfiles por puesto, las tablas de especificaciones y los indicadores de desempeño. Estos documentos fueron revisados por expertos y puestos a disposición de la comunidad educativa para asegurar transparencia y confianza en el proceso.

La Prueba de Idoneidad forma parte del cumplimiento de la Ley Marco de Empleo Público, cuyo objetivo es mejorar la eficiencia y calidad del servicio estatal mediante la selección basada en mérito y competencias. En el caso del sector educativo, busca consolidar la estabilidad laboral de los profesionales que demuestren estar calificados para ejercer sus funciones de forma permanente.

De acuerdo con el MEP, este proceso también permitirá fortalecer el sistema educativo costarricense, al asegurar que cada puesto sea ocupado por funcionarios debidamente capacitados y evaluados. La institución reiteró que este mecanismo no solo promueve la transparencia en los nombramientos, sino que además contribuye a la calidad de la educación pública en todo el país.

No se quede atrás: lea más en El Guardián CR.

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba