Más de 170 sismos registrados en Pérez Zeledón
El OVSICORI explica
Un total de 170 temblores con un rango de magnitud entre 1,0 y 4,7 Ml han sido registrados hasta el sábado 17 de febrero de 2024 a mediodía, por la red sismográfica del OVSICORI- UNA como parte de una secuencia sísmica que se está generando 9 km hacia el Noroeste de San Isidro de Pérez Zeledón, la cual inició el 16 de febrero a las 18:25 (hora local) con un temblor de magnitud 1.5.
Más de 170 sismos registrados en Pérez Zeledón
El sismo principal de la secuencia, con magnitud 4,7, ocurrió a las 20:29 hora local del sábado 16. Este evento disparó, hasta mediodía del 17 de febrero, una secuencia de más de 190 microsismos con magnitud menor a 3,6.
La figura 1 muestra un mapa con la distribución local de la actividad sísmica (círculos de color negro) en desarrollo. Esta secuencia sísmica está ocurriendo a lo largo de fallas locales, a profundidades de entre 10 y 18 km. La figura 1 muestra, además, el mecanismo focal o bolas de playa de todos los sismos con magnitud igual o mayor a 4,5 que han ocurrido en la zona, a profundidades menores a los 30 km, y desde el año 2010.

Esta región del país fue catalogada por el OVISCORI-UNA como una de las 5 regiones sísmicamente más activas de Costa Rica durante el 2023 y ha continuado con un nivel de actividad importante desde inicios del 2024. La figura 2 muestra la evolución temporal y espacial de la actividad símica en la zona desde enero de 2024.
