Más de 102 mil afectados por racionamientos a partir del 3 de febrero
La disminución de lluvias de hasta un 21% en el Valle Central en el 2019 obligan al lnstituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), a iniciar el programa de racionamientos por época seca a partir de este lunes 3 de febrero.
La programación de la primera semana de racionamientos incluirá a 102.750 personas de ocho cantones. Se trata de Alajuelita, Desamparados, San José y Tibás, asi como Escazú, La Unión, Vásquez de Coronado y Santa Ana.
El racionamiento aplica principalmente en horas de la tarde y/o noche, aunque en algunos cantones será durante la mañana y/o tarde.
Racionamientos
El AyA anunciará los viernes la programación de racionamiento que aplica para la siguiente semana (de lunes a domingo).
Las primeras localidades afectadas (del lunes 03 al domingo 09 de febrero) por el programa de racionamiento son:Alajuelita (7 500 personas, Escazú (1.000), Desamparados (33.800), La Unión (3 000), San José (28.000), Vásquez de Coronado (5.000), Santa Ana (10.450) y Tibás (14.000).
Los horarios establecidos básicamente se encuentran en tres franjas, una que va de 9 a.m.a 3 p.m., una segunda que abarca de las 2 p.m. a las 1O p.m.. y otra nocturna para recuperar nivel que va desde las 10 p.m. hasta las 5 a.m. Las horas indicadas son rangos de tiempo aproximados , pues depende del consumo de las personas, la cantidad de agua que quede disponible en las tuberías y la altitud del sector de cada vivienda o comercio.
El AyA insiste a la población en las medidas de ahorro de agua. Además, insta a almacenar únicamente el líquido indispensable, para no provocar mayor afectación a vecinos y vecinas.
La presidenta ejecutiva del AyA , Yamileth Astorga, indicó que a la vez se está trabajando en una serie de 23 proyectos de emergencia para el Area Metropolitana, con base en el decreto de emergencia Nº 41852-MP-MAG y su reforma, 41944-MP-MAG.
«Contamos con una inversión de ¢31.137 millones que nos permitirán aumentar 310 litros de agua por segundo adicionales a mayo para el Area Metropolitana gracias a nuevos pozos y mejoras en tuberías», resaltó Astorga .
Además, construirán dos nuevos tanques de almacenamiento en Guadalupe de 7800 metros cúbicos que reducirán el impacto de los desabastecimientos.
Las medidas de menor plazo incluyen la incorporación de 310 litros por segundo adicionales entre enero y mayo para el acueducto metropolitano gracias a nuevos pozos, aslcomo mejoras en las tuberías para reducir las pérdidas y trasegar más agua entre sectores.
El AyA prevé como solución definitiva la construcción del Megaproyecto de Ampliación del Acueducto Metropolitano, que beneficiarla a 650 mil personas de 16 cantones, para el que se requiere una inversión de $375 millones.
Horario de racionamientos