Marvin Taylor niega hablar de si es un títere de José María Figueres

Propuestas de Marvin Taylor

Marvin Taylor niega hablar de si es un títere de José María Figueres y cuando El Guardián quiso saberlo de su boca, se mostró esquivo y no avanzó en contestar, para reprochar porque el interés sobre el tema.  Él es el cuarto aspirante en inscribirse para las elecciones 2026, por el Partido Liberación Nacional.

Tico que se respeta ahorra agua

En el evento se presentaron sus seguidores; en su mayoría adultas mayores, jóvenes, no sabemos llegaron de gratis o qué. Además, lo acompañaron su esposa con la que tiene 47 años de casado, su hijo, sus hermanos, amigos y colegas del gobierno de José Figueres.

En las afueras de la casa liberacionista lo esperaba una comparsa que tocaba al son de la música afrodescendiente y un grupo de músicos tocando un alegre calipso, que los simpatizantes bailaban, incluyendo Taylor a su llegada y salida del evento.

Nacido y crecido en Limón y con una trayectoria profesional que lo ha llevado desde las calles del Barrio Roosevelt de Limón, hoy se postula a la presidencia de la República. Es casado, tiene 68 años, es economista, tiene un Doctorado en Economía con Énfasis en Finanzas Públicas y Desarrollo Económico de la Universidad de Otawa, Canadá.

TAMBIEN:  Tenían prostíbulo disfrazado de bar
Marvin Taylor niega hablar de si es un títere de José María Figueres
Marvin Taylor recibido por el presidente de Liberación Nacional

Dormond cuenta con 45 años de experiencia en cargos públicos y privados. Ocupó el cargo de Viceministro de Hacienda durante la administración de José María Figueres (1994-1998). Fue Director General del Departamento de Evaluación Independiente del Banco Asiático de Desarrollo (ADB), y trabajó en el Grupo Banco Mundial (WBG) como director de grupo de Evaluación Independiente del sector privado.

Dijo que “venía con propuestas claras y una hoja de ruta definida, pero sobre todo con el compromiso de devolverle a cada costarricense la confianza en el futuro.” Entre lo más destacado Taylor indicó:

  1. Seguridad ciudadana y modernización educativa. Mejorar la seguridad pública y preparar a las nuevas generaciones con un sistema educativo acorde a las demandas actuales.
  2. Sostenibilidad del Sistema de Salud: Fortalecer la Caja Costarricense de Seguro Social como símbolo de orgullo nacional.
  3. Construcción de infraestructura moderna. Impulsar proyectos que aceleren el desarrollo y la competitividad del país.
  4. Estabilidad económica y generación de empleo: Fomentar políticas que brinden estabilidad, con especial énfasis en atraer inversiones estratégicas.
  5. Protección ambiental: Convertir a Costa Rica en líder mundial en sostenibilidad y energías limpias.

Marvin Taylor niega respuesta a El Guardián

Marvin Taylor parece ser una persona de carácter fuerte y poco tolerante, así lo describen un poco sus acciones. En una entrevista solicitada de parte de El Guardián a la encargada de prensa antes de empezar el evento de la inscripción y donde al terminar la conferencia de prensa se le preguntó: ¿Sí él es una de las apuestas figueristas? ¿Si era cierto y que pensaba sobre lo que decían? El no quiso responder a nuestra pregunta y solo dijo “Que consultáramos al jefe de estrategia de Figueres, para qué me preguntan una cosa que…, porque lo hacen” con esto dejó claro su poca tolerancia y sin respuesta a las preguntas que se le hicieron. Habrá que ver si durante su campaña de aquí al 6 de abril tendrá la misma actitud y se negará a la prensa.

TAMBIEN:  649 multas en la última franja de restricción vehicular sanitaria

Por otra parte, dijo que su campaña por el momento la estaba cubriendo con sus ahorros personales, hasta ahora.

Marvin Taylor niega hablar de si es un títere de José María Figueres
Marvin Taylor recibe inscripción de Liberación Nacional como cuarto candidato a las elecciones 2026

Marvin Taylor dijo que, lo que lo hacía diferente de los demás candidatos era “la comprensión por la vida en carne propia de las necesidades de las clases marginadas, no hay ningún otro candidato que tenga esta clase de experiencia y que haya surgido exitosamente de esa situación a los más altos puestos ejecutivos en organismos bancarios multilaterales.”

En segundo lugar, “la experiencia y su capacidad probada de gestión, y que no veo ningún otro candidato que haya hecho las cosas que yo haya hecho, como está demostrado en mi trayectoria.”

En tercer lugar, mi probado compromiso con la integridad, no solamente como virtud, sino como ejercicio y disciplina de trabajo, eso es lo que yo he hecho en otros organismos y voy a traer ese enfoque de trabajo en la administración pública.”

Dijo que había decido meterse en política “porque quiero mucho a mi país y estoy viendo que la situación del país no está marchando en la dirección correcta. Porque quiero que otros niños otras niñas y otros jóvenes, tengan la misma oportunidad de que yo tuve para surgir, como parte del sueño costarricense, porque estoy comprometido en cambiar el rumbo de este país.»

TAMBIEN:  Atrapan a sicarios en Puntarenas

Policía municipal de Goicoechea cerró cinco chatarreras

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba