María Corina Machado secuestrada tras salir de la clandestinidad

Encabezaba protesta en Caracas contra el régimen de Maduro

La líder opositora venezolana María Corina Machado reapareció este jueves en una protesta en Caracas rodeada de miles de seguidores, después de permanecer en la clandestinidad desde el pasado 28 de agosto, cuando salió a manifestarse para reivindicar la victoria de Edmundo González Urrutia en las presidenciales, cuyo triunfo adjudicó el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, a Nicolás Maduro.

Tico que se respeta ahorra agua

María Corina Machado secuestrada tras salir de la clandestinidad

Más de cuatro meses después de su última aparición pública y a un día de la toma de posesión presidencial, que tanto Maduro como González Urrutia prometen asumir, Machado se presentó en la calle, como había prometido a sus seguidores el pasado martes durante una rueda de prensa virtual, para reclamar, una vez más, la victoria opositora en las elecciones del pasado 28 de julio.

“Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa; en toda Venezuela la gente salió a la calle”, dijo, al llegar al lugar en donde la esperaban, desde horas antes, miles de personas.

“No tenemos miedo”, gritó Machado, una afirmación ya convertida en consigna que hicieron suya los presentes, que corearon con la ex diputada.

Protestas en Venezuela un día antes de la previsible toma de posesión de Nicolás Maduro.

Machado había llamado a sus seguidores a mantenerse concentrados en “toda Venezuela”, con “serenidad y firmeza”, y manifestarse por la “lucha” y “conquista” de la “libertad”, y con “la misma energía” del 28 de julio, cuando la mayor coalición opositora advirtió que ganó González Urrutia por un amplio margen, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio una cuestionada reelección a Maduro.

La dictadura de Maduro disparó contra los vehículos que trasladaban a María Corina Machado

“María Corina fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao. Esperamos confirmar en minutos su situación. Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban”, denunció el partido Comando Con Venezuela.

La comunidad internacional reaccionó al secuestro de este jueves de María Corina Machado por parte del régimen de Nicolás Maduro y exigió su liberación inmediata.

Edmundo González Urrutia exigió, en su calidad de presidente electo, exigió la liberación inmediata de su compañera y envió una fuerte advertencia a los oficiales que responden a la dictadura chavista: “A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego”.

Edmundo González Urrutia exigió, en su calidad de presidente electo, exigió la liberación inmediata de su compañera y envió una fuerte advertencia a los oficiales que responden a la dictadura chavista: “A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego”.

 El presidente de Panamá, que la víspera se reunió con González Urrutia, fue uno de los primeros en manifestar también su repudio. “Panamá reclama y exige la plena libertad de María Corina Machado, así como el respeto a su integridad personal. El régimen dictatorial es el responsable de su vida!”, escribió José Raúl Mulino en un mensaje en sus redes sociales.

A él se sumó, el ex presidente argentino Mauricio Macri“María Corina, no vamos a abandonarte. Venezuela será libre!”.

El subdirector de Human Rights Watch para el continente americano, Juan Pappier, confirmó, por su parte, la detención de la líder opositora y llamó a la comunidad internacional a “exigir al unísono su inmediata liberación”.

Desde Estados Unidos, el congresista republicano Mario Díaz-Balart responsabilizó “al régimen asesino de Maduro y sus verdugos por la integridad física de María Corina Machado” y advirtió que “vendrían graves consecuencias”.

“¡Los días con impunidad se acaban!”, aseguró.

María Corina Machado. (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)
María Corina Machado. (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

Por su parte, el ex presidente ecuatoriano Guillermo Lasso escribió que “en un acto de cobardía, el régimen del tirano Maduro ha secuestrado a María Corina Machado, por haber tenido el coraje de encabezar una oleada ciudadana que exigía libertad y democracia en Venezuela» y reclamó “la garantía de su integridad y su inmediata liberación”.

“El 10E, Edmundo González debe asumir la presidencia como legítimo presidente de los venezolanos”, apuntó sobre la investidura presidencial, prevista para este viernes en Caracas.

“Exigimos la liberación inmediata del líder de la oposición, María Corina Machado. No podemos tolerar más las acciones represivas e ilegítimas del régimen de Maduro que perdió las elecciones. Estamos cerca de todos los ciudadanos que luchan por la libertad y la democracia en Venezuela», escribió Antonio Tajani, Vicepresidente del Consejo de Ministros de Italia.

Desde España, Isabel Díaz Ayuso denunció que “el régimen criminal de Maduro toca fondo deteniendo violentamente a María Corina Machado tras la manifestación de Caracas, multiplicada por todo el mundo» y reiteró que su país se mantiene firme en la lucha de Venezuela por la libertad.

El ex presidente colombiano Juan Manuel Santos ratificó también su apoyo a Machado y sostuvo que “su liberación y la del pueblo venezolano debe ser inmediata”, a la par que Álvaro Uribe Vélez cuestionó: “¿Naciones Unidas será capaz de producir acciones para rescatar a María Corina Machado?“.  Fuente: INFOBAE

TAMBIEN:  Estos son los famosos que perdieron sus casas por los incendios en Los Ángeles

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba