María Celeste Arrarás fue despedida de “Al Rojo Vivo” de Telemundo tras 18 años al aire

La periodista puertorriqueña María Celeste Arrarás anunció este miércoles que fue despedida de Telemundo y ayer fue su último día con el programa Al Rojo Vivo.

Tico que se respeta ahorra agua

Esta mañana fui informada por la empresa de que han decidido que el programa tome otro rumbo y que debido a ajustes por la pandemia ya no seré mas parte del show”, explicó a través de sus redes sociales.

María Celeste formó parte de las filas de Telemundo por 18 años años y estuvo al frente de Al Rojo Vivo desde abril del 2002. Aseguró estar agradecida por la oportunidad de “servir a la comunidad hispana por tantos años”.

“Telemundo ha sido mi casa durante casi 20 años y estoy muy agradecida por la oportunidad que me brindaron de haber podido cubrir grandes eventos noticiosos y de servir a nuestra comunidad hispana por tantos años. Dejo atrás a muchos compañeros queridos que siempre podrán contar con todo mi apoyo. Ni mi pasión por el trabajo, ni mi carrera terminan aquí. Por el contrario, mi compromiso con ustedes continúa tan fuerte como siempre”, escribió la periodista ganadora de tres premios Emmy.

María Celeste Arrarás nació en Mayagüez, Puerto Rico. En 1978, dejó el país para asistir a la Universidad Loyola en Nueva Orleans, Louisiana, donde se especializó en Comunicaciones, y de la que egresó con honores cuatro años más tarde.

TAMBIEN:  Municipalidad de San José anuncia espectáculo "Costa Rica vive el Bicentenario”

La comunicadora ha sido portada más de 17 veces de la revista People en Español y ocupó la portada de la revista Newsweek, que la designó como una de las “20 mujeres más poderosas” de la próxima generación de líderes.

En agosto de 2018, recibió un Doctorado Honoris Causa de la Universidad Central de Bayamón en Puerto Rico, en reconocimiento de su labor filantrópica. Su gran popularidad la ha convertido en una de las figuras hispanas más influyentes de las redes sociales, con millones de seguidores en todo el mundo.

También es productora ejecutiva y guionista de Selena’s Secret, la miniserie basada en el superventas del mismo título que escribió sobre el asesinato de la cantante Selena Quintanilla, conocida como la Reina del Tex Mex. La miniserie se emitió por video en Amazon Prime, TNT Latinoamérica y en Telemundo.  Fuente: INFOBAE

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba