Maratón San José 2022 edición Bicentenario
La quinta edición de la Maratón San José edición Bicentenario 2002 llegará el domingo 22 de mayo. La salida será a las 5:00 A.M. desde el Parque Central de San José. Tendrá distancias de 5, 10.5, 21 y 42 kilómetros. También habrá tarimas para el público en general ubicadas en puntos estratégicos. La ruta de 42 kilómetros tendrá meta en el parque central y tocará puntos estratégicos de interés patrimonial y cultural del centro histórico de la capital.
Maratón San José 2022 edición Bicentenario
El evento tiene respaldo nacional e internacional, a través de la Municipalidad de San José y el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José como entes organizadores de la carrera, así como el aval de la Federación Costarricense de Atletismo (Fecoa), las certificaciones de la World Athetics y AIMS y fue declarado de interés público, así como un evento reconocido por la marca país Esencial Costa Rica. La parte técnica está a cargo de la empresa Global SportxGroup. Además, este año, la media maratón formará parte del Campeonato NACAC.
«Tenemos la grata noticia de decirles que es el primer evento internacional de NACAC (Asociación Norteamérica Centroamérica y el Caribe de atletismo) la meta del maratón de NACAC se estará realizando en este evento y esto es un plus que tiene para los 33 países que conforman la federación y es una alegría al poder participar y para la federación traer eventos de este Calibre y esperando que la acogida sea mejor para todos nuestros atletas pueden intercambiar con los atletas del resto del continente» comentó Geen Clarke de la Federación Costarricense de Atletismo (FECOA).
«Se ha venido trabajando en la apertura de las carreras de calle por todo lo que ustedes saben que hemos vivido en estos dos años en este evento me siento muy complacida de la organización, porque es una apertura y es una gran apertura para todos los atletas de Costa Rica, además de agradecerle a la municipalidad y el Comité de Deportes» comentó Geen Clarke, Presidenta de la FECOA.
Maratón de San José, un evento magno
«Nace como la motivación de que la ciudad de San José tenga ese evento magno como las grandes ciudades del mundo, por eso se han realizado grandes esfuerzos tanto por parte de la municipalidad como de la actual junta directiva, así como los directivos de pasados periodos que con su a la entidad con su visión con su fuerza un hecho de esta maratón el evento que hoy en día» aseguró Katherine Ugalde, Presidenta del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José.
«Esperamos que nos acompañan, que se involucran con nosotros que nos acompañen en esta maratón, tiene un formato muy amigable, muy llamativo y eran las medallas esa connotación ilusionarse con diferentes aspectos de nuestra idiosincrasia nuestro ser costarricense» agregó.
Invitación de la Alcaldesa de San José, Paula Vargas
«Extender la invitación para que muchas personas puedan ser parte de esta carrera, porque le da la oportunidad de obtener la medalla de que las ediciones anteriores no tuvieron, es una medalla de colección lindísima y que esta es la oportunidad de tener esta medalla anterior así que para los que no se han inscrito para que corran a inscribirse y hacer parte de esta maratón» invitó alegremente Paula Vargas Alcaldesa de San José.
La maratón será dedicada a la Caja Costarricense de Seguro Social
«Esta dedicatoria es una manera que creo que le estamos diciendo gracias a todos los funcionarios de la caja lo largo y ancho de todo el país. Por todo el esfuerzo, porque a veces cuando hablamos de la comisión médica solo pensamos en los médicos, pero no es así, para hacer lo que se hizo, para dar la lucha que se dio es todo el sector salud, como bien lo enfoco la municipalidad, la Caja es una parte y estamos muy agradecidos y hoy le estamos diciendo gracias a todos esos que alguna otra manera trabajan muy duro los trabajadores de la salud» afirmó el Doctor Roberto Cervantes, gerente médico de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
La Maratón de San José será el 20 de mayo en las distancias de 5k, 10.5 k, 21k y 42 k en un circuito de 10 kilómetros por las principales calles de la capital. Inscripciones en www.specialticket.net, Ciudad Deportiva de Hatillo, Hard Rock Café, Servimás y Mutual Alajuela.
Las vías estarán completamente cerradas y resguardadas por 200 policías municipales, 500 voluntarios, ocho ambulancias, policía de tránsito y 130 cámaras de seguridad controladas desde el centro de mando de la Policía Municipal. Además, una línea azul acompañará a los atletas, ocho puestos de hidratación y tarimas de animación a largo de la ruta.