Luis Suárez y Celso Borges esto dicen antes del partido contra Alemania

Luis Fernando Suárez y Celso Borges conversaron en conferencia de prensa previo al partido de la Selección Nacional de Costa Rica contra su similar de Alemania.

Luis Suárez y Celso Borges esto dicen antes del partido contra Alemania

Luis Fernando Suárez: Somos conscientes de lo difícil que va a hacer, un equipo muy calificado con los deseos de clasificar, pero también somos conscientes de nuestra posibilidad de mientras exista esa situación vamos a hacer todo, lo hemos hecho desde el inicio, ganando o perdiendo de todos modos siempre una buena disposición anímica por parte del grupo y esta vez no es distinto.

Vamos a hacer cosas importantes, queremos clasificar a la siguiente ronda y esto se juegan los próximos 90 minutos y lo vamos a hacer con una suficiente atención, con mucha exigencia y ahí confiamos que el resultado sea positivo para nosotros

Celso Borges: Somos muy conscientes de nuestras posibilidades, es verdad que tenemos un “boost”(golpe) anímico y que nos invita a creer en las cosas buenas que hicimos, sin embargo, por supuesto, es un rival muy respetado, con mucha historia y tenemos que hacer las cosas realmente bien para poder llevarnos los puntos del encuentro

Luis Fernando Suárez: Asumo con la mayor responsabilidad en esto pues, somos conscientes de lo que nos estamos jugando y después para quién estamos jugando es para todo un país entero, un país que quiere trascender, que ellos desean que nosotros lo representamos bien y me parece que en ese sentido siempre va a haber un peso específico en la presión normal que tiene un jugador de fútbol cuando representa a su país, pero también existe, queremos representar bien y creo que en ese sentido este grupo es un grupo muy responsable, muy serio que tiene ganas qué tiene claro el objetivo me parece que en ese sentido hay que estar pensando con mucha responsabilidad pero también con mucha ambición para afrontar este encuentro.

TAMBIEN:  National Geographic estrena documental sobre riqueza marina de Costa Rica
Luis Suárez y Celso Borges esto dicen antes del partido contra Alemania. Foto: Video de la conferencia de prensa de la FIFA
Luis Suárez y Celso Borges esto dicen antes del partido contra Alemania. Foto: Video de la conferencia de prensa de la FIFA

Luis Fernando Suárez: es posible tener cambios, valoraremos hasta el final, hoy tenemos nuestra última práctica y ahí tomaré la decisión final sobre esta situación. Usted siempre me hace una pregunta dónde yo le contesto lo mismo, porque es muy complicado, porque me pone a pensar como si yo tuviese una bola de cristal y yo mirara, es muy complicado, yo siempre deseo lo mejor, creo que es necesario mejorar, somos conscientes de ello.

Entonces haciendo las cosas que se presentan de una manera porque se puede hacer de algo mejor, bueno Costa Rica mejoró, lógicamente se nota de un siete a cero en contra a un 1×0 con Japón se mejoran mucho, pero todavía hay mucho por hacer.

Después pensar siempre con el deseo que las cosas se vean bien, pero y en ese sentido muy consciente de algo, de qué manera se puede lograr con una buena disposición anímica que lo tiene el grupo, con una atención al ciento por ciento, que en ese sentido por lo general en cada partido este equipo lo tiene, con un buen contagio emocional que creo que es uno de los mayores valores que tienen equipo se contagia todo esto, de estar trabajando como equipo, que también lo hacen ya pensando en ese sentido que el grupo puede hacer cosas importantes como para trascender, a nivel de este mundial porque si nosotros tenemos una clasificación mañana y un equipo eliminado, Alemania, pues lógicamente la trascendencia que tiene esto a nivel mundial es grande, que sea uno responsable de eso también a uno lo llena de orgullo, trabajaremos para ello.

Celso Borges: Estamos tranquilos, estamos contentos de haber conseguido una victoria, pero igual que cuando perdimos el primer partido no pensamos que éramos los peores ahora por ganarle a Japón, somos perfectos, no la verdad que hay una ecuanimidad y de todo el grupo bastante bueno, pero siempre optimistas de poder tener el mejor rendimiento posible contra Alemania.

TAMBIEN:  Fútbol tico seguirá sin aficionados

LEA TAMBIÉN: Estados Unidos e Irán: El Grupo B tuvo un cierre caliente

Luis Suárez y Celso Borges esto dicen antes del partido contra Alemania. Foto: Video de la conferencia de prensa de la FIFA
Luis Suárez y Celso Borges esto dicen antes del partido contra Alemania. Foto: Video de la conferencia de prensa de la FIFA

Sobre los comentarios de que Alemania buscará golear a la Selección de Costa Rica.

Luis Fernando Suárez: hay que respetar cualquier concepto, hay que tenerle el respeto profundo, después, los partidos hay que jugarlos y ya y básicamente es lo único que puedo opinar, no puedo hacer ninguna diatriba sobre las opiniones delos demás.

¿Cómo jugarle a Alemania?

Luis Fernando Suárez: La presión alta entre las situaciones que nos hemos fijado de ellos en la parte de su intensidad, después por dónde juega, casi siempre es por el interior, hay que buscar que el equipo sea muy compacto, sobre todo para evitar eso.

Con la pelota tenemos que tener claridad respecto a las situaciones, habrá que saber elegir cuándo podemos tener la pelota, cuando podemos hacer una buena transición que sepan elegir los jugadores y creo que lo más importante en ese sentido. Estoy tranquilo respecto a qué manera vamos a enfrentar Alemania, ya todos nuestros jugadores lo conocen, esperemos que ellos tengan la suficiente atención para responder bien.

Celso Borges: Es un equipo que respetamos, es una selección que yo dije anteriormente, que tiene muchísima historia y que, los dos partidos, primero contra Japón y después contra España, muy bien identificada con qué es lo que hace bien, pero sí, como todos los equipos hay cosas y hay debilidades que se muestra y son evidentes, pero como dijo el profe, eso ya está dentro de nuestro plan de juego y lo importante es que nosotros las tenemos clara.

¿Juan Pablo Vargas, titular?

Luis Fernando Suárez: Lo más seguro es que juegue, si no está Francisco (Calvo) que es el otro defensa central zurdo, lógicamente va a estar. Lo más importante es que es un grandísimo jugador. Yo tengo tranquilidad respecto a los centrales que tenemos, uno dice ¿Tengo dudas respecto al funcionamiento defensivo?, absolutamente no. Lo más importante en ese sentido estoy muy tranquilo respecto al funcionamiento. Cuándo juega Calvo, cuándo juega Juan Pablo, porque han hecho las cosas bastante bien.

TAMBIEN:  Messi y la pelota, un amor eterno nacido en Rosario

Stephanie Frappart hará historia en el Costa Rica-Alemania

Consultado sobre Stephanie Frappart, la primera arbitro central en un partido de un mundial mayor masculino, el estratega nacional dio unas palabras.

Luis Fernando Suárez: Yo soy un admirador profundo de todo lo que la mujer ha conquistado. Me gusta que quiera seguir conquistando, esto es un paso más, es muy importante, habla muy bien de lo que es la mujer, habla muy bien desempeño, habla muy bien de hacer cosas que el determinado momento en este deporte que es muy machista, lleguen a este punto como el que se ha llegado. Me agrada, creo que es una situación que es bueno para el fútbol, es abrir mucho más el fútbol a todos y el fútbol es muy democrático, sigue siendo democrático, dar este paso con una mujer pitando un partido en un mundial.

Costa Rica y Brasil 2014

Luis Fernando Suárez: Totalmente distinto lo que hayan pasado en ocho años, han pasado montón de jugadores, lo único que piensa uno es tener ciertos recuerdos. Yo creo que epigenéticamente puede que funcione algo, metido en los genes de los costarricenses, que cuando llegan a un mundial son capaces de hacer cosas diferentes, y de pronto se creen, no sé cree mucho en ellos, pero, sin embargo, la cosa funciona bien y no sea solo lo ocurrido en el mundial del 2014, si mal no recuerdo, la primera vez que estuvo Costa Rica en el 90 también se clasificó a la siguiente ronda y no se creía mucho. Costa Rica tiene ciertas cosas interesantes como para que no lo miren tan fácil.

César Gutiérrez Fallas

Publicista. Licenciado en Periodismo Deportivo. Lic. Producción Audiovisual. Productor en Producciones Clandestinas. Siempre aprendiendo y creciendo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba