Los morados ya reconocieron la cancha del estadio Tiburcio Carías Andino en Tegucigalpa

A las 9:15 de la noche de este martes 1 de diciembre, en el Estadio Nacional de Tegucigalpa, el Tiburcio Carías Andino, el Deportivo Saprissa de Costa Rica se enfrenta al Marathón de Honduras por los cuartos de final de la Liga Concacaf Scotiabank, que además entrega un lugar en la Liga de Campeones 2021.

Tico que se respeta ahorra agua

“Cuando venimos a Honduras los partidos no son fáciles”, ha dicho el técnico del monstruo morado tico, Wálter Paté Centeno en suelo hondureño, durante la conferencia de prensa de este 30 de noviembre.

El argentino, Héctor Vargas, es el director técnico del Marathón, equipo conocido por su afición como el monstruo verde y está muy claro de que se vivirá un partido “muy complicado entre dos equipos que juegan muy bien al fútbol”.

El Marathon deberá jugar en Tegucigalpa en lugar de su sede habitual San Pedro Sula, debido a la imposibilidad del Saprissa (campeón actual de la Liga de Concacaf) de poder utilizar el aeropuerto Internacional La Mesa en la Lima, debido a los destrozos causados por el Huracán Iota.

Marathon llegó a esta etapa del torneo después de lograr una emocionante victoria por 4-3 en la tanda de penales sobre Antigua GFC de Guatemala en los octavos de final.

TAMBIEN:  Costa Rica a la final del Campeonato Mundial 2022 ¿Qué tan posible es?

El héroe del club de Catracho fue el guardameta Denovan Torres, quien hizo un par de salvadas en la definición para ayudar a asegurar el paso de su equipo a la siguiente ronda. Torres tendrá que estar alerta ante una escuadra de Saprissa que está pasando un gran momento en el torneo de la Concacaf.

Por su parte, los campeones defensores lograron un impresionante triunfo 4-1 sobre Municipal de Guatemala en el que el atacante Johan Venegas anotó un hat-trick, para sumar 11 goles en su carrera en solo 10 partidos en la SCL, mientras que mediocampista Marvin Angulo sigue siendo uno de los principales creadores de juego , con tres asistencias.

Marathon también tiene su propia cuota de armas, principalmente con el delantero Edwin Solano, quien registró tres remates en la ronda anterior y tiene un gol en su carrera en la SCL. Solano es el máximo goleador del equipo en el torneo actual en Honduras con 4.

Si bien los dos equipos nunca se han enfrentado en la SCL, lo han en seis ocasiones anteriores en la Copa de Campeones de la Concacaf o en la SCCL, y cada equipo ganó tres veces.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba