Nacionales

Lluvias no dan tregua: IMN prevé más aguaceros por onda tropical N°35

CNE decreta alerta amarilla

El aporte de humedad constante desde el pacífico, la inestabilidad atmosférica generada por la Zona de Convergencia Intertropical (ZCI) sobre nuestro país, la elevada saturación en los suelos y el paso de la Onda Tropical N° 35, resultan en condiciones propicias para la incidencia por lluvias.

Lo anterior se manifestará con aguaceros y tormentas en las regiones del Pacífico, Valle Central y montañas de la Zona Norte.

Lluvias no dan tregua: IMN prevé más aguaceros por onda tropical N°35

Informa el IMN (Aviso Meteorológico, Zona de Convergencia y onda tropical #35, 5 de octubre de 2025, 10:35 a.m.) que las lluvias ayer tuvieron acumulados importantes en 24 horas en las localidades de San Mateo con 144 mm, Volcán Tenorio 121 mm, Puntarenas 143 mm, San Ramón entre 80 a 100 mm, Ciudad Quesada 60 mm, Montes de Oro 85 mm, Guápiles 75 mm, Pérez Zeledón 80 mm, entre otros.

Durante las primeras horas de hoy domingo se han tenido acumulados de 90 mm en Nosara, otros importantes en Península de Nicoya, costas de Quepos – Parrita y oeste del Valle Central y Zona Norte.

Se espera que las lluvias continúen hoy de variable intensidad en el pacífico costero, Valle Central y montañas de la Zona Norte, con posibles aguaceros fuertes ocasionales.

Los acumulados en la tarde y noche del domingo estarían entre 80 – 100 mm. Este patrón inestable y lluvioso se extendería hasta el día de mañana.

De acuerdo con el modelo de saturación de los suelos generado por el IMN, existen porcentajes elevados en Pacífico Norte, Pacífico Central Y Pacífico Sur, Zona Norte y Valle Central, con cuencas arriba de 95 %. En el Caribe la saturación oscila entre 80 a 90 % en cuencas de zonas montañosas.

Foto CNE

ALERTA NARANJA para las siguientes regiones:
• Pacífico Norte
• Pacífico Central
• Pacífico Sur.
•Central
•Zona Norte

Se mantiene la ALERTA AMARILLA para la
• Región Caribe.

La CNE solicita tomar las siguientes medidas:

1. A los Comités de Emergencia e Instituciones:

A. Monitorear las condiciones del tiempo en el ámbito local, y estar pendientes de las condiciones meteorológicas a partir de los informes periódicos emitidos por el IMN.
B. Mantenerse activados y vigilando los sectores de mayor riesgo en los cantones.
C. Preparar sus unidades operativas y administrativas de acuerdo con sus protocolos procedimientos.
D. Responder ante cualquier situación que impacte alguna de las zonas y evolucione a condiciones de emergencia y /o desastre.

Foto Cruz Roja

Las intensas lluvias ya cobraron la vida de tres personas tras un deslizamiento ocurrido la noche del sábado en Piedades Sur de San Ramón. Las víctimas son dos adultos y una niña de 11 años. En la vivienda se encontraban otras tres personas, quienes lograron salir con vida.

Foto Cruz Roja

Más noticias en El Guardián

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba