Juzgado Penal de Goicoechea tendrá a cargo el caso UPAD

Donde figura Carlos Alvarado

El Juzgado Penal de Goicoechea será el que a partir de ahora tendrá a cargo el famoso caso UPAD, donde figura el expresidente de la República, Carlos Alvarado.

Tico que se respeta ahorra agua

Juzgado Penal de Goicoechea tendrá a cargo el caso UPAD

La decisión quedó en firme luego de la Resolución 2023-0188 emitida por el Tribunal de Apelación de Sentencia Penal, decisión emitida por las juezas Patricia Vargas, Kathya  Jiménez y Rosaura Chinchilla.

Dicha decisión fue tomada luego de que el Juzgado Penal del Primer Circuito Judicial de la Provincia de San José el cual se declaró incompetente, para aperturar la evidencia por el Ministerio Público el mes de agosto del año anterior por el presunto delito de violación de datos personales.

La UPAD y Carlos Alvarado

El expresidente Alvarado fue acusado por la fiscalía  luego de una denuncia interpuesta por el Lic. Juan Diego Castro.

El presunto delito de Alvarado se dio al firmar el Decreto Ejecutivo 41996-MP-MIDEPLAN con lo que se creó la Unidad Presidencial de  Análisis de Datos (UPAD)  con lo que posteriormente se le acusa por el delito de prevaricato.

Dicha unidad habría tomado ilegalmente datos sensibles del Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios (Sinerube) sin regulación que autorizara dicho manejo de la información.

TAMBIEN:  Diputados de Limón no votarán Eurobonos hasta que Presidente Chaves cumpla con Ruta 32

El pasado mes de agosto, la Sala Constitucional declaró con lugar la acción de inconstitucionalidad con la creación del decreto que avalaba la creación de la UPAD.

El delito no fue únicamente atribuido al ex mandatario sino también al exdiputado y  exministro de la Presidencia, Víctor Morales Mora según consta en el expediente 22-000006-0033 por abuso de autoridad, ya que habría solicitado información sensible de la ciudadanía.

Sin embargo la lista continúa, ya que en el expediente 22-000007-0033-PE existe una causa en investigación contra el ex viceministro de Planificación económica Daniel Soto Castro.

análisis de pruebas
Foto: Adobe.

 Las pruebas

A pesar de que la defensa de Alvarado habría solicitado celeridad en dicho proceso, la Fiscalía General de la República (FGR) consideró que dicho proceso podría volver a la etapa de indagación para recabar más pruebas.

Las trabas con el análisis del celular de Alvarado han ido más allá del tiempo, pues la defensa del político interpuso dos protestas por lo que catalogaron de actividad defectuosa, las cuales se remitieron a la Sala Tercera a pesar de que esta misma sala había autorizado el estudio de dicho dispositivo, al igual que con otros objetos decomisados.

TAMBIEN:  Muere otro policía en accidente de moto

TAMBIÉN: Realizan cirugía fetal de reparación de espina bífida

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba