Jornadas 4×3: ¿Qué proponen como alternativa?
Editorial
Jornadas 4×3 tema de discusión central, pero si no es efectiva cual es la propuesta de valor.
Jornadas 4×3
¿Y si entonces nadie trabaja para poner a la Inteligencia Artificial y a los robots a cumplir nuestras obligaciones a cambio de recibir una transferencia mensual?
Este postulado parece nacido de las verdes y olorosas praderas del pretil; ese mismo metaverso donde sus catedráticos tienen la mala fama de tener altares al Che Guevara y a Hugo Chaves.
Oponerse está bien, si viene acompañado de ideas reales para sustituir una por otra cuál ladrillo en la construcción de nuevas oportunidades.
El deporte de la oposición sin propuesta es frecuente en un grupúsculo cada vez decidido a boicotearlo todo y cual Nerón quemar todo hasta las cenizas.
Que las jornadas 4×3 no son perfectas y generan dudas es correcto, mas la obligación con la sociedad y del Gobierno es darles alternativas reales y posibles para mejoras al plan del Ejecutivo junto con otras fracciones.
Lo mismo pasó con el TLC con EUA no era perfecto, pero los beneficios dependerán de aprovechar oportunidades en un mundo donde no basta decir pura vida y ya.
El bloque opositor no ha ofrecido públicamente alternativas para la reactivación económica, por lo menos no conocidas por nosotros, y si existen bienvenidas para aplaudir de pie porque ya basta de oponerse a todo sin dar salidas.
Las jornadas 4×3 son voluntarias. Ofrecen incentivos económicos. Ya se aplican subteráneamente en empresas con ritmos de trabajo diferentes al nuestro con el consentimiento de sus colaboradores.
El postulado de que igual dudaron en el 1949 los Constituyentes de sostener la jornada de 8 horas y el pago del aguinaldo es válido porque al fin de las cansadas la historia demostró que las ideas eran sostenibles para los empresarios y hasta beneficiosas.
Aquí hay una idea huérfana de alternativas. Si le decimos No gracias a las jornadas 4×3 cuál es la propuesta ante una realidad muy distinta a la del siglo pasado.
Es muy peligroso que la narrativa de la oposición se base en los mismos personajes que manejan los recursos de los fondos universitarios sin intención de querer dar cuentas de los recursos públicos entregados.
Si nos presentan alternativas la discusión ya no será oponerse del todo sino negociar la mejor alternativa. Lo escuchado de bajar a 10 horas la jornada laboral por 4 días debe defenderse ante el inevitable criterio de los empresarios pues ellos son los que pagan.
Si El Estado Costarricense asume la apertura de Zonas Francas fuera del GAM es una alternativa seria y muy interesante para el empresariado, pero del otro lado que les ofrecen.
Los opositores se niegan a entender que el banco tiene 3 patas; Gobierno-Trabajadores-Empresarios.
El Gobierno ofrece “x”, los trabajadores quieren “y”, y los empresarios aceptan “z”. Aquí el equilibrio deberá mitigar daños y maximizar beneficios.
La idea de subsidios es descabellada por afectar a la misma persona,no tener sustento económico en el tiempo, y no hacer nada es el peor escenario.
Costa Rica debe robustecer la imagen de empleabilidad, no de legalismos y dogmatismos extremos con el rótulo de “Costa Rica Pura vida, pero por ahora no se puede”.
De hecho la oposición desaprovecha desacreditar la tesis de la Derecha si negocia analizar los beneficios país a lo largo de 2 años. Si no se cumplen los objetivos se retrotrae la legislación. Ya dirán algunos que eso no es posible, pero si la Ley tiene claro estos instrumentos será una magnífica oportunidad de evaluar en campo las fortalezas y debilidades de las jornadas 4×3.
Justamente coincidiría con el periodo electoral y si es como señala la oposición de mala idea, será una catarata de caudal hacia sus molinos políticos.
Por donde se vea la oposición a todo tiene por dónde ganar, pero evitar discusiones basados en compararse con la realidad francesa es irreal.
Siempre habrá gente que cuando no tiene trabajo llora, y cuando le dan trabajo llora porque tiene que trabajar, pero el deber del Gobierno es proponer alternativas al desempleo.
Todos queremos ver las alternativas donde no se imponga al trabajador ni al empresariado cadenas. Deben ser velas para soplar Aires a su favor.