Jeterazo del Presidente fue dirigido a Oscar Arias

Chaves señaló sobre los intentos de convertir al país en un cantonés Rice Republic

El Presidente Rodrigo Chaves le dio con todo a Oscar Arias al acusarlos de querer  convertir a Costa Rica en una Rice Republic con sus comprometedoras relaciones con China.

Tico que se respeta ahorra agua

Jeterazo del Presidente fue dirigido a Oscar Arias

Durante la conferencia de prensa de los miércoles, Chaves Robles se refirió a la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a nuestro país el 4 de febrero.

«Marco Rubio es nada menos y nada más que el canciller de la Nación más poderosa en el mundo,  nuestro principal socio comercial, nuestro principal aliado hemisférico, nuestra principal fuente de turismo, nuestro principal fuente de inversión extranjera y por tanto de empleos bien pagados», así inició Chaves Robles su Jeterazo.

El Presidente Chaves señaló que Rubio, “vino a piropear al Gobierno de la República y que Costa Rica es un ejemplo a nivel mundial en el tema de drogas,  somos el aliado más comprometido y más efectivo,  esta afirmación vino de la fuente más autorizada en el mundo».

El mandatario indicó que “El canciller de los Estados Unidos nos felicitó directamente. Señaló sobre el gran trabajo que está haciendo este gobierno. No dijo los gobiernos pasados. Dijo este gobierno. Dijo que lo hacíamos a pesar de la violencia de otros grupos y de la oposición interna de costarricenses».

Pero Chaves no dejó las cosas ahí  y le mandó su filazo al expresidente Óscar Arias.

“Este es un gobierno que no improvisa. Este es un gobierno que conoce las relaciones internacionales, las maneja con inteligencia y de manera estratégica y sin lubricantes de quienes hablan de Banana Republic y querían convertir a Costa Rica en un país de arroz cantonés, le estoy hablando a usted Óscar Arias, usted quiso convertir este país por incentivos e intereses, en un cantonés Rice Republic. Y trató.  Y después viene a decir que nunca recibió órdenes de Washington. No, porque estaba muy ocupado recibiendo cosas de Beijing, no sé si órdenes también.» dijo.

Recordemos que en el año 2007, el entonces Presidente de la República, Óscar Arias Sánchez, estableció relaciones diplomáticas con China y rompió más de 60 años de relación con Taiwán.

Rubio felicitó a Costa Rica por su «firmeza» para evitar que empresas chinas participen en concursos públicos para el desarrollo de redes de telecomunicaciones de quinta generación (5G).

Desde 2023, el Gobierno de Chaves firmó un decreto en el que establece que para participar en los contratos para redes y equipos de 5G, los países de origen de las empresas interesadas deben ser signatarios del Convenio de Budapest sobre la lucha contra la ciberdelincuencia.

China, país sede de la empresa Huawei, no es signatario de ese instrumento, y por lo cual la compañía con amplia presencia en el país centroamericano ha quedado fuera de los concursos públicos.

TAMBIEN:  TSE archiva denuncias por beligerancia política contra Presidente Rodrigo Chaves

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba