INS tuvo que disculparse con ganaderos
El Instituto Nacional de Seguros (INS), debió dar una disculpa a los agricultores y al sector ganadero en general.
El mensaje que generó cierta molestia entre los agricultores y ganaderos debido a una recomendación que se encontraba en un hablador acrílico en el Museo de Jade.
En la lista se mencionaban una serie de «micro acciones» para combatir el cambio climático desde las cocinas.
Entre las sugerencias, se incluía la reducción del consumo de carne, que si bien, está entre las sugerencias que da la ONU y la FAO, se omitió que en el caso de Costa Rica se trata de un concepto equivocado, ya que se está implementando un plan de reducción de carbono.
Los afectados
Para la Asociación de agricultores independientes de la zona Norte de Cartago, la publicación generó gran molestia, ya que según indican,
«Más del 60% de la recuperación arbórea está en fincas ganaderas, más del 17% de las tierras ganaderas o están cubiertas por árboles» indicaron en su página de Facebook.
Las medidas
A raíz de los inconvenientes que generó la publicación que estaba en el Museo de Jade, el INS tomó varias acciones:
En primera instancia, Laura Rodríguez, Directora del Museo de Jade e Historia Precolombina, envió una carta dirigida a Marlon Monge, Viceministro de Agricultura y Ganadería reconociendo el error.
«Como es de su conocimiento, éste es un concepto equivocado para la realidad de la ganadería costarricense, la cual es diferente a cualquier otro sistema ganadero, evidenciado también en el Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública», reconoció Rodríguez.
Además la directora del museo solicitó una reunión con el ingeniero Jorge Segura, coordinador del Programa Nacional de Ganadería MAG, con el fin de generar y compartir contenido que aporte sobre el tema y así resarcir el error.
Por otro lado, el Museo del Jade hizo una disculpa pública a la Asociación de agricultores independientes de la zona Norte de Cartago por lo sucedido.