Programa Vive Bien promueve hábitos saludables y educación para el retiro
Más de 13 000 personas participan cada mes en los cursos virtuales del programa Vive Bien que promueve hábitos saludables de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), una iniciativa que desde hace más de dos décadas promueve el bienestar integral y la preparación para la jubilación. A través de actividades educativas, el programa impulsa el autocuidado, la salud mental, la actividad física y la planificación financiera, consolidándose como un aliado clave en la mejora de la calidad de vida de la población asegurada.
El doctor Kirk Salazar Cruz destacó que eventos como Gung Ho y Pelícanos de Cambio reflejan el compromiso del programa con la promoción del bienestar integral. Asimismo, los cursos virtuales de Vive Bien han demostrado ser una herramienta clave para preparar a las personas en temas relacionados con la pensión y la vida después del retiro.

Programa Vive Bien promueve hábitos saludables y educación para el retiro
Por su parte, el ingeniero Kleiber Rojas Varela, jefe del área Servicios y Beneficios Sociales de la CCSS, explicó que el diseño del programa nació como una propuesta para orientar, educar y capacitar a la población en temas de autocuidado y bienestar, como complemento a su futura pensión.
A través de charlas, talleres, seminarios web y recursos digitales, Vive Bien fomenta la importancia de:
- el autocuidado y la gestión del estrés;
- el manejo de las emociones;
- la práctica regular de actividad física;
- la adopción de hábitos alimenticios saludables.
La expositora Joselyn Chaves Herrera subrayó que el programa busca guiar no solo a personas cercanas a la jubilación, sino también a jóvenes y adolescentes, generando conciencia desde etapas tempranas sobre la preparación para el retiro.
Participantes respaldan el programa

Mientras tanto, Mike Delgado Chaves recalcó la relevancia de reforzar competencias como la empatía, el trabajo en equipo y las habilidades blandas para ofrecer un servicio más humano y efectivo a pacientes y usuarios.

De acuerdo con datos de la Dirección de Prestaciones Sociales, cada año el programa Vive Bien desarrolla más de 300 eventos educativos en empresas privadas e instituciones públicas.
Entre los cursos más destacados se encuentran:
- “Equilibrando tus emociones para una vida plena”
- “Servicio empático: la innovación para una atención excepcional”
- “Afrontando el duelo: sanando corazones tras la pérdida de un ser querido”
- “Finanzas Zen: un camino hacia la tranquilidad financiera”
Si desea conocer más sobre la oferta educativa y los cursos disponibles del programa Vive Bien, puede comunicarse al correo electrónico vivebien@ccss.sa.cr






