INS indemniza a 37 familiares de personas fallecidas por covid-19

Treinta y siete familiares de personas fallecidas por covid-19 reciben actualmente una renta mensual del Instituto Nacional de Seguros (INS), como indemnización cubierta por la Póliza de Riesgos del Trabajo, tras identificar que ellos se contagiaron del virus en su lugar de trabajo.

Tico que se respeta ahorra agua

El Código de Trabajo establece que, al amparo de esta póliza los colaboradores tienen derecho a atención médica, pago de incapacidad temporal y permanente y, en caso de fallecimiento, se les brinda una renta a los beneficiarios del trabajador fallecido.

A la fecha, el INS ha recibido 22 casos para indemnización por muerte, de esos a 15 ya se les concluyó el estudio y están recibiendo los pagos mensuales; otros 5 casos están en análisis y 2 más están a la espera de completar los requisitos.

Debido a esta indemnización, se han trasladado a los beneficiarios un total de ¢83 millones hasta marzo; no obstante, el monto aumenta mensualmente.

Según lo establecido por ley, esta renta se mantiene para las personas menores de edad hasta que cumplan la mayoría de edad, extensivo hasta los 25 años, y para los demás beneficiarios se otorga durante 10 años.

Hasta febrero, la aseguradora hizo efectiva la póliza de Riesgos del Trabajo a 11.488 trabajadores contagiados por Covid-19; esto luego de que los patronos lograran demostrar la relación entre las labores desarrolladas por el colaborador y el contagio.

TAMBIEN:  Luz verde para proyecto de marchamo digital

De abril del 2020 a febrero del 2021, el INS ha pagado ¢1.435 millones a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), por 9.210 facturas de atenciones médicas brindadas a trabajadores positivos por covid-19, contagiados durante su jornada laboral.

Para atender a los trabajadores contagiados con covid-19, el INS articuló con la CCSS un protocolo especializado de atención, en el cual se define, entre otras acciones, que todo paciente con síntomas de covid-19 deberá ser atendido en los centros de salud de la CCSS. Con esto, se busca evitar que el paciente recurra a otros centros médicos públicos o privados y se genere mayor riesgo de contagio.

Actualmente, al amparo de este seguro obligatorio, el INS mantiene asegurados a 1.357.628 colaboradores en todo el territorio nacional. Ante cualquier duda o inquietud que puedan tener los asegurados respecto a estos casos, el INS ofrece el correo consultasrt@grupoins.com, con el objetivo de que sean atendidos de forma oportuna.   Fuente prensa INS

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba