Inician pruebas de pago electrónico en Transporte Público

Este 25 de febrero de 2021 iniciaron las pruebas controladas cerradas del Sistema Nacional de Pago Electrónico en el Transporte Público (SINPE-TP) en los trenes. Así, Costa Rica, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, da un paso más en el proceso de modernización del transporte público y de aplicación de los medios electrónicos de pago.

Tico que se respeta ahorra agua

El SINPE-TP se basa en el uso de tecnología de última generación con el objetivo de lograr un sistema de pago electrónico único en el transporte público y multimodal que les ofrezca a los usuarios una experiencia eficiente, segura y con integración tarifaria. Otros beneficios apuntan hacia un sistema digitalizado y saludable en virtud de la ausencia de contacto físico.

Con las pruebas controladas, el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) busca verificar y ajustar la operación del sistema de pago electrónico, antes de que se implemente al público de manera definitiva a fines de julio próximo en los trenes y luego, paulatinamente, en el servicio de autobuses.

El inicio de las pruebas se anunció este jueves en la Estación del Ferrocarril al Atlántico del INCOFER.

Pruebas cerradas.

Durante la primera etapa probarán con personal interno los equipos de lectura o validadores de los medios de pago, cuyas especificaciones responden a las características de los servicios de transporte público en el país. Para el inicio de las pruebas en INCOFER, se capacitaron a los cobradores de los trenes para que puedan interactuar exitosamente con el sistema.

TAMBIEN:  29 de julio pagarán pensiones del Régimen No Contributivo

Los dispositivos validadores funcionarán de forma muy similar a un datáfono en el comercio: el usuario acercará su tarjeta al dispositivo de pago y realizará la transacción. Sin embargo, para el cobrador, el dispositivo ofrece una funcionalidad mucho más amplia que la de un datáfono, pues le permite seleccionar la ruta que está atendiendo, el recorrido que espera realizar el pasajero, el origen y destino del viaje, para que así el sistema determine de manera automática la tarifa que debe cancelar el pasajero.

Los validadores están basados en sistemas informáticos muy seguros que no permiten ser alterados o modificados. Para el período de pruebas cerradas, se utilizará la plataforma del Banco Nacional de Costa Rica.

Superada la primera etapa de las pruebas, los equipos de lectura o validadores deben completar los procesos de certificación de seguridad exigidos por las marcas internacionales de tarjetas. Además, se requiere de un proceso de homologación para no depender de una sola empresa proveedora.

El sistema será uno de los requisitos para todos los nuevos contratos de concesión, enfatizaron autoridades.

Sistema Ferroviario se moderniza.

Para INCOFER la implementación del Sistema Nacional de Pago Electrónico en el Transporte Público se convierte en un elemento clave para garantizar la prestación de sus servicios con calidad a los miles de pasajeros que cada año se trasladan en trenes.

TAMBIEN:  Segundo pago parcial de renta vence este 30 de setiembre

Entre los múltiples beneficios que el pago electrónico traerá a los usuarios de los trenes están el poder cancelar los pasajes de una forma ágil, segura y eficiente, evitar los riesgos asociados al uso de dinero en efectivo y contar con mejores condiciones de seguridad y salubridad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba