Incendio destruye al menos 8.500 máquinas de votación en Paraguay
Las autoridades dijeron que investigan el origen del siniestro.
Un incendio se desató este jueves en un edificio del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) de Paraguay, donde se estima permanecían unas 8.500 máquinas de votación destinadas a los comicios partidarios internos del próximo 18 de diciembre, lo que generó suspicacias y pedidos de investigación de ocurrido.
Incendio destruye al menos 8.500 máquinas de votación en Paraguay
Al menos un funcionario fue declarado desaparecido por sus parientes y es buscado por los bomberos, dijo a periodistas el presidente del TSJE, Jaime Bestard.
La emergencia se originó en un depósito donde permanecían las máquinas de votación, lo que obligó a la evacuación del local y a la movilización de unidades de bomberos. Las llamas cobraron intensidad, debido a la presencia de materiales inflamables como plástico, agregó el funcionario.
Bestard anticipó que el proceso electoral «no está en peligro» y señaló que encontrarán «las salidas institucionales» para asegurar que se realicen. Informó que unas 8.500 máquinas estaban en el lugar.
#TSJE | ¡Incontrolable!
Desde varios frentes, los bomberos voluntarios combaten el fuego que afecta la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral.
Hay peligro de que la estructura colapse. #MóvilABC – @DiazDiegu #ABCTVPy 🔗https://t.co/ZvwJlbwdHn pic.twitter.com/KbdYI2hYL5
— ABC TV Paraguay (@ABCTVpy) September 29, 2022
«No puedo decirle exactamente cuántas fueron afectadas, pero presuponemos que es la mayoría de las que estaban en ese depósito», agregó Bestard, quien detalló que se dispuso de un total de 22.000 máquinas para estos comicios.
El Ministerio Público anunció en Twitter que la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, conformó un equipo de integrado por tres agentes fiscales para investigar el siniestro.
El titular del TSJE declaró que «en principio» el incendio no altera el calendario anunciado, aunque las votaciones podrían realizarse en dos domingos distintos.
En Twitter, el precandidato presidencial por el oficialista Partido Colorado Santiago Peña protestó: «Preocupa muchísimo que coincidentemente a poco tiempo de definirse unas elecciones, se queme el TSJE. Exigimos que se esclarezca este hecho que puede afectar a nuestra democracia».
A su turno, Guillermo Ferreira, coordinador de la Concertación, se opuso a que se modifique la modalidad de votación de las primarias, concebidas de forma simultánea, por considerar que puede generarse «un quiebre en el proceso».
El dirigente dijo al canal NPY que no tiene duda de que se trata de «un sabojate», que vinculó con el pedido de esa coalición de usar el padrón electoral abierto, lo que le daría cabida en sus primarias a militantes de otras toldas políticas. Fuente: DW