Incendio del Mercado de Turrialba por culpa de refrigerador

Según estudio de Bomberos

Un refrigerador en mal estado fue el causante del incendio en el Mercado Municipal de Turrialba.

Tico que se respeta ahorra agua

El viernes Santo por la tarde, unidades de Bomberos de Turrialba, Juan Viñas, y Pacayas atendieron la emergencia a las 5:51 de la tarde.

Ardía ante la vista y paciencia de los lugareños asombrados de la magnitud de la conflagración.

Muchos observadores presenciaban el peligro de perder parte de su historia y en viernes Santo.

La llegada de los Bomberos le dió confianza y muchos vecinos ayudaron con la manguera. El tiempo es oro, pero en un siniestro lo es aún más.

Sin embargo, era muy extraño una conflagración en medio de la inactividad del día Santo.

Eso también benefició, pues al no tener actividades humanas no corría el riesgo de tener gente para rescatar en medio de una columna de humo visible desde las alturas del Valle de Turrialba.

Qué lo provocó

La Unidad de Ingeniería de Bomberos confirmó que la causa que originó el incendio contiguo al mercado municipal y que afectó 529 metros cuadrados de locales comerciales, se debió a una falla eléctrica.

El dato se obtuvo luego de analizar un refrigerador ubicado en uno de los locales afectados por el fuego.

TAMBIEN:  Bodega del Almacén el Dólar se quemó

La falla en los sistemas y aparatos eléctricos representan el 45% de las causas de incendios en Costa Rica.

Según los cálculos de los afectados por el siniestro, son más de cien millones de colones.

El Director de Bomberos, Héctor Chávez, explicó detalles alrededor de la conflagración.

Otros incidentes en Semana Santa

De acuerdo a la Oficina de Despacho de Emergencias del Cuerpo de Bomberos, la institución ha atendió un total de 1.846 emergencias de lo que llevamos de la Semana Santa, periodo comprendido entre el domingo 28 de marzo y el domingo 4 de abril.

Durante este periodo destacan los siguientes tipos de emergencias:

Quemas en charrales: 545
Incidentes con animales: 201
Cortocircuitos: 183
Incendios al aire libre: 164
Accidentes de tránsito: 60
Emergencias por vientos: 50
Incendios en estructuras: 26
Emergencias con gas licuado de petróleo: 24
Fuego en vehículos: 17
Incendios forestales: 3

Algunos de los incidentes más relevantes han sido:

Alajuela, Sarchí, Toro Amarillo: Rescate de 30 personas tras quedar aislados por la crecida de un río.

Cartago, Turrialba: Fuego en locales comerciales donde se vio afectada un área de 529 metros cuadrados.

Guanacaste, Cañas, Porozal: Incendio forestal que afectó 500 hectáreas (Controlado)

TAMBIEN:  Incendio en Pavas. Actualización

Alajuela, Atenas, Escobal: Incendio forestal que afecta 10 hectáreas (Activo)

Guanacaste, Nicoya: Incendio forestal que afecta 10 hectárea (Activo)

Con relación a las *quemas de Judas,* la institución atendió seis incidentes por quemas de desechos sobre vía pública. Esto ocurrió en Llanos de Santa Lucía, Salitral de Santa Ana, Santa Bárbara, Atenas, Pavas y Guararí.

Aprovechamos para adjuntar un vídeo que nos hicieron llegar vecinos de Barrio San José de Alajuela, donde denuncian a una persona que ingresó a un terreno para incendiarlo. Esto ocurrió la noche de este viernes.

Producto de la emergenciacse vio afectado un terreno de 3 mil metros cuadrados y puso en peligro ocho viviendas y las instalaciones de un colegio privado.

Esta emergencia fue atendida por la estación de Bomberos de Alajuela.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba