Incendio de Montes de Oca devastó 4 estructuras y se convirtió en el onceavo más grande en los últimos 17 años
4350 metros cuadrados afectados, vehículos, motos, y 7 horas de trabajo de los bomberos
El Incendio de Montes de Oca se convirtió en el onceavo siniestro más grande de los últimos 17 años, según confirmó el Cuerpo de Bomberos, tras siete horas de trabajo para extinguir hasta la última chispa resultante de la conflagración.
INCENDIO EN MONTES DE OCA
El reloj marcaba las 11:14 de la noche del lunes 20 de enero, cuando Bomberos recibió la alerta. Al frente del Supermercado Muñoz y Nanne, en la calle paralela al Higuerón, ardía una bodega de 600 metros cuadrados. No había tiempo por perder.
Doce minutos duraron en llegar la primera unidad para confirmar el infierno desatado. A las 11:26 los apagafuegos iniciaron un combate ofensivo para evitar la propagación de las llamas cuyas lenguas se levantaban por decenas de metros avivadas por el viento nocturno.
En principio fueron seis unidades de Bomberos. Al final acabaron 18 y 75 bomberos en labores de estrategia de combate de incendios. Siete horas completas en acabar con el apetito voraz del infernal evento. Siete horas hasta que la última gota de agua acabo con el último rastro de fuego.

Fueron necesarios 116 minutos para controlar el avance de las llamas que devoraron: 4 estructuras; 2 apartamentos; un edificio de tres niveles; y un parqueo con capacidad máxima repleto de vehículos y motocicletas. El dato de los bomberos señala en 15 el número de automotores destruidos.
La valentía de los Apagafuegos evitó la conflagración de 42 estructuras más, apiñadas la una con la otra en un barrio capitalino como El Higuerón. En total quedaron lejos de ser afectados 12 mil metros cuadrados a punta de mangueras y agua.
Este fue el incendio número 54 del mes de enero, horas más tarde ardieron 2 casas más en Concepción de Alajuelita, para suma 55 siniestros en 21 días. Además, por su apetito, ahora forma parte del anaquel de históricos por ser el onceavo incendio más grande en los últimos 17 años.

Sobre las causas del siniestro, será necesario el análisis de Ingeniería de Bomberos para determinar con certeza qué pasó. Son múltiples los focos de revisión para decir con certeza el incendio empezó aquí y por estas circunstancias.
Ardieron un taller de reparación de baterías, una ebanistería, y dos bodegas de aceites para vehículos. Pasto fino para cualquier incendio que no cobró vidas según el reporte de los Bomberos, pero si provocó traslado de cinco personas por efectos del humo y crisis de ansiedad.
Precandidatos del PLN firmarán compromiso ético en Asamblea Nacional