INAMU ofrece créditos para las mujeres sin “Miedo al Éxito”

El Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) continúa fortaleciendo la autonomía económica de las mujeres en Costa Rica mediante el programa FOMUJERES, una iniciativa que brinda capital semilla no reembolsable a emprendimientos liderados por mujeres. Desde 2023 y hasta mayo de 2025, la institución ha destinado más de 2.135 millones de colones para apoyar 616 proyectos productivos, reafirmando  el desarrollo económico inclusivo y la generación de oportunidades para el sector femenino.

Tico que se respeta ahorra agua

Más de 2.135 millones de colones a favor de la empresariedad de las mujeres, es la cantidad de dinero que ha invertido el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), con lo que la institución reafirma su impulso con uno de sus ejes de trabajo prioritarios:  la promoción de la autonomía económica de las mujeres. Así lo informaron en su comunicado de prensa este martes 10 de junio.

INAMU ofrece créditos para las mujeres sin “Miedo al Éxito”

“Esta inyección de capital semilla a los emprendimientos y a la empresariedad de las mujeres se da gracias al programa: Fondo de Fomento de Actividades Productivas y de Organización de las Mujeres (FOMUJERES), un fondo no reembolsable cuyo objetivo es fomentar las actividades productivas lideradas por mujeres y la organización de las mujeres en beneficio de sus derechos”.

TAMBIEN:  Policía tras cable y chatarra

“En esta Administración hemos logrado que FOMUJERES sea un programa permanente y de fácil acceso. Desde la apertura del nuevo modelo de gestión en el 2023 y hasta el 30 de mayo del 2025, hemos colocado más de 2.135 millones de colones, impulsando 616 negocios y emprendimientos de mujeres”, indicó Yerlin Zúñiga Céspedes, presidenta ejecutiva del INAMU.

INAMU ofrece créditos para las mujeres sin “Miedo al Éxito”
INAMU ofrece créditos para las mujeres sin “Miedo al Éxito”. Foto tomada de Google

Las mujeres que desean participar en este fondo deben completar 2 formularios, el de diagnóstico y el de postulación, ambos se encuentran en el portal web del INAMU:  https://www.inamu.go.cr/es/fomujeres

Alianzas que potencias beneficios

Durante ese año, “el INAMU articuló con la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) para que las mujeres del programa FOMUJERES con potencial exportador lograran optar por una beca del Proyecto Impulsa”.

“Ya tenemos mujeres que han sido beneficiadas con estas becas. Estamos potenciando y fortaleciendo sus habilidades empresariales, ellas tienen potencial exportador, por eso están recibiendo las herramientas, conocimientos y conexiones necesarias para abrirse paso en mercados internacionales y fomentar la economía local”, enfatizó Yerlin Zúñiga, presidenta ejecutiva del INAMU.

INAMU ofrece créditos para las mujeres sin “Miedo al Éxito”
INAMU ofrece créditos para las mujeres sin “Miedo al Éxito”

El Programa IMPULSA, tiene como objetivo incrementar el número de empresas propiedad de mujeres que exportan en Costa Rica e incrementar el valor de sus exportaciones anuales mediante un programa de formación.

TAMBIEN:  ¿Es usted de Jacó y busca trabajo? Walmart ofrece puestos para las tiendas de la zona

Diputados de oposición cuestionan a la DIS por presunto seguimiento

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba