INA usa tecnología 3D para la creación de piezas exactas precolombinas y semillas
El Instituto Nacional de Aprendizaje, a través de su laboratorio de alta precisión y tecnología Innovatio, logró un importante creación de 10 piezas exactas precolombinas y semillas para el Museo Nacional. Esta colaboración permite que el público disfrute y aprenda sobre valiosos hallazgos arqueológicos sin arriesgar la integridad de las piezas originales, gracias a la tecnología de escaneo e impresión 3D.
Tecnología de escaneo en 3D permitirá que las personas puedan disfrutar de hallazgos arqueológicos sin poner en riesgo las piezas originales.
El Museo Nacional se alió con el Laboratorio Innovatio, del Instituto Nacional de Aprendizaje, para reproducir, por primera vez, un lote de vasijas de arcilla e incluso semillas de productos agrícolas hallados en los terrenos de la Escuela de Agricultura de la Región Tropical Húmeda (EARTH), en Guácimo de Limón.

Tecnología 3D para la creación de piezas exactas precolombinas y semillas
Las réplicas, elaboradas a partir de 10 objetos recolectados el sitio arqueológico Las Mercedes, ahora forman parte de la colección del Museo y serán utilizadas para exhibiciones itinerantes. De esta manera, personas de todo el país podrán disfrutar y aprender sin comprometer los objetos precolombinos.
“Todas estas piezas el laboratorio las digitalizó por medio de un escáner 3D de alta precisión para garantizar la geometría y que las piezas fueran lo más exactas posibles a las originales para obtener un sólido 3D. De esta forma, pudimos entregarle al Museo Nacional réplicas exactas de los modelos originales”, señaló Gabriel Solís, del Laboratorio Innovatio.

PROCOMER impulsa nuevas alianzas estratégicas con Colombia