INA realiza Congreso Virtual de Aguacate con más de mil asistentes a nivel internacional

El INA, en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), realiza el Congreso Cultivo de Aguacate 2021, con la asistencia de más de mil personas de Centro, Norte y Sur América, así como de Europa, relacionadas a este sector productivo.

Tico que se respeta ahorra agua

Se trata de un evento virtual y gratuito, que se transmite a partir de este martes 29 de junio y hasta el 1 de julio, mediante la plataforma Microsoft Teams.

“El objetivo de este evento es fortalecer las competencias de las personas productoras y personal técnico ligado al sector aguacatero del país, de manera tal que cuenten con herramientas prácticas para aumentar el rendimiento y calidad de la producción”, indicó Mario Regidor Fernández, jefe del Núcleo Agropecuario del INA.

En el evento se desarrollarán temas actuales y de interés para quienes se dedican a esta actividad agrícola, tales como:

– Experiencias internacionales en la producción del cultivo de aguacate.
– Recomendaciones técnicas para maximizar la productividad en la etapa de vivero del cultivo de aguacate.
– Implementación de tecnologías en aspectos relacionados con la nutrición, irrigación, fertilizantes y poda en el cultivo de aguacate.
– Valor agregado en el cultivo de aguacate.

TAMBIEN:  Estudiantes del INA compiten en olimpiada mundial de habilidades técnicas WorldSkills Lyon 2024

Las diferentes charlas estarán a cargo de especialistas nacionales, docentes del INA, así como expertos de Colombia, Israel, República Dominicana y México.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba