INA fomenta participación de empresas y personas en modalidad formación dual
Con la realización del Foro Nacional Dual: «Importancia de la formación y educación dual en el mercado laboral», el INA busca incentivar que más empresas, organizaciones educativas y estudiantes participen de esta innovadora y transformadora modalidad educativa.
INA fomenta participación de empresas y personas en modalidad formación dual
El evento, que se realizó el 10 de octubre en el Centro Nacional de Convenciones con la presencia del Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, ofrece el intercambio de experiencias y buenas prácticas en formación dual a través de la presentación de casos de éxito.
La formación dual es una modalidad educativa que permite a la persona estudiante formarse en dos ámbitos de aprendizaje: una institución de la Educación y Formación Técnica Profesional (EFTP) y una empresa formadora, gracias a lo cual se convierte en estrategia efectiva para fomentar las habilidades conocimientos y competencias necesarias para insertarse en el mundo laboral.
Este evento tuvo como objetivo impulsar una visión colectiva en la que la formación dual se posicione como un pilar fundamental en la construcción de un futuro laboral sostenible y próspero para el país. La mejora continua de esta modalidad es esencial para potenciar el desarrollo económico, fortalecer la competitividad empresarial y garantizar la empleabilidad y el bienestar de las personas.
“Organizamos un evento abierto a todas las empresas para que conozcan el potencial inmenso que tiene la formación dual y el beneficio que implica en la selección de su personal y en su gestión empresarial. El modelo permite que el sector empresarial cuente con talento humano altamente capacitado, con experiencia y habilidades específicas. También reunimos aquí a personas estudiantes para que conozcan la oferta que tiene el INA en formación dual y cómo pueden involucrarse para fortalecer su perfil de empleabilidad”, enfatizó Juan Alfaro López, Presidente Ejecutivo del INA.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Andrés Romero destacó que, “la Estrategia «Brete» se centra en el mejoramiento de la empleabilidad de las personas; por ello, dentro de los componentes de Brete se encuentra el de Formación para el Empleo y los programas de Formación Dual permiten, principalmente, que las personas jóvenes y las mujeres sin experiencia laboral, puedan desarrollar competencias, obtener cualificaciones y su vez desarrollarse dentro de la cultura de trabajo producto del aprendizaje dentro de una empresa, potenciando su inserción laboral. Por su parte, las empresas se aseguran que los y las estudiantes se formen de acuerdo a sus necesidades, lo que potencia su competitividad y productividad.”
Con la suma de casos de éxito, como los que se exponen en el Foro, la formación dual ha ido cobrando mayor relevancia en el contexto educativo y económico del país.
Este foro se realiza gracias a la colaboración del INA con el Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC), Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICITT), Ministerio de Comercio Exterior (COMEX), Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), Cámara de Industria y Comercio de CR (CICR), Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) y la Asociación de Empresas de Zonas Francas de C.R (Azofras).