Hospital Guápiles exigirá uso obligatorio de mascarilla

Ante aumento en infecciones respiratorias

A partir del jueves 29 de mayo, el hospital Guápiles implementará la obligatoriedad del uso de mascarilla para usuarios, visitantes y acompañantes que ingresen a sus instalaciones. Para el personal de salud, el uso rige obligatorio desde este 28 de mayo.

Tico que se respeta ahorra agua

Hospital Guápiles exigirá uso obligatorio de mascarilla

De acuerdo con la doctora Iliana Musa Mirabal, directora de ese establecimiento de salud, la medida se adoptó en respuesta al aumento sostenido de infecciones respiratorias en la región. En ese sentido, enfatizó que el uso de mascarilla será obligatorio en las siguientes áreas del hospital:

  • Todos los salones de hospitalización.
  • Consulta externa.
  • Salas de espera.
  • Sala de emergencias.
  • Pasillos y zonas comunes.
  • Áreas de procedimientos médicos.
    CCSS aprobó mantener uso de mascarillas en todas sus instalaciones
    Foto CCSS

“Con esta disposición pretendemos disminuir el riesgo de contagio entre usuarios y funcionarios, especialmente ante la circulación activa de virus respiratorios como el rinovirus e influenza, actualmente identificados como los principales virus en la región”, aseguró la directora.

Por su parte, el doctor Gleen Chavarría Beita, epidemiólogo del hospital, manifestó que esta medida se suma a otras acciones dirigidas a proteger a la población usuaria y al personal de salud, activadas de forma inmediata como parte del Plan de Prevención y Control de Influenza y Virus Respiratorios, entre las que se incluyen:

  • Vigilancia activa de síntomas respiratorios en todos los servicios.
  • Notificación inmediata de casos sospechosos y confirmados.
  • Aplicación de aislamiento individual o por cohorte, según necesidad.
  • Vacunación contra la influenza en personal de salud y usuarios con factores de riesgo.
  • Capacitaciones periódicas al personal sobre bioseguridad y uso correcto del equipo de protección personal.
  • Charlas breves de educación a pacientes, familiares y acompañantes sobre prevención de contagios.
  • Supervisión continua del cumplimiento de medidas preventivas en los servicios.

Según el epidemiólogo, en el hospital se ha evidenciado un aumento del 32,4 % en las atenciones por enfermedades respiratorias en comparación con el mismo periodo de 2024.

«Este año se han registrado 7 812 atenciones, frente a 5 900 en esta misma semana del año anterior. En las últimas cuatro semanas, el aumento ha sido del 13,6 %, pasando de 1 505 a 1 710 atenciones», detalló el experto.

Asimismo, explicó que el rinovirus y el virus de influenza A H1N1 constituyen los principales de mayor circulación en esa región del país, de acuerdo con información epidemiológica actualizada.

Estos virus pueden afectar principalmente a personas con factores de riesgo, como niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, por lo que se reiteró el llamado medidas a incrementar y mantener las higiénicas ya conocidas, como el correcto y frecuente lavado de manos, la vacunación oportuna contra influenza y covid-19, así como el uso adecuado de la mascarilla en caso de presentar síntomas u otras manifestaciones compatibles con virus respiratorios, particularmente si se va a tener contacto con personas vulnerables.

«Hacemos un llamado respetuoso a la población usuaria para que colabore cumpliendo estas disposiciones, las cuales están dirigidas a proteger la salud de todas las personas que acuden o laboran en el hospital Guápiles. Estamos trabajando intensamente para proteger la salud de todos y agradecemos la colaboración de nuestra comunidad», finalizó el doctor Chavarría.  Fuente: Prensa CCSS

TAMBIEN:  CCSS y OPS fortalecen cooperación para la formación en salud pública

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba