Hombre entró sin permiso a Parque Nacional Corcovado y terminó mal

Un hombre entró sin los permisos correspondientes al Parque Nacional Corcovado y terminó mal, así lo informaron las  autoridades ambientales del lugar.

Tico que se respeta ahorra agua

La emergencia fue por una mordedura de serpiente, en el sector conocido como La Chancha, una zona comprendida dentro de una ruta oficial entre Salsipuedes y La Leona , en la citada área silvestre protegida.

Hombre entró sin permiso a Parque Nacional Corcovado y terminó mal

De inmediato, dos unidades de guardaparques se desplazaron al sitio y se notificaron al sistema de emergencias 911, ubicándose una persona en condición consciente pero incapaz de caminar debido a la mordedura.

Tras evaluar la situación, se coordinó con el 911, la posibilidad de un rescate marítimo, el cual no se pudo realizar por diversas limitaciones logísticas y ambientales. Ante ello, se procedió a evacuar al afectado por vía terrestre hacia el sector de La Leona , donde una ambulancia esperaba para trasladarlo a un centro médico.

Gracias al conocimiento, entrega y profunda vocación de los guardaparques, la persona fue evacuada con vida en una operación que demandó gran esfuerzo físico, coordinación y compromiso con la protección de la vida.
El MINAE informa que, el individuo, se encontraba dentro del Parque Nacional, sin los permisos requeridos. Además, por las circunstancias y el lugar donde fue encontrado, se presume que podría haber estado involucrado en actividades ilícitas, como la cacería o la extracción ilegal de oro (orería), lo cual representa una seria amenaza para la conservación del área protegida.

Franz Tattenbach, ministro de Ambiente y Energía, comentó que, “Este tipo de incidentes pone en riesgo no solo la vida de las personas, sino también la seguridad de los ecosistemas y de las especies que habitan este parque, considerado uno de los más biodiversos del planeta”.

Indicó, además, el ministro que, “La labor de los guardaparques es incansable y se realiza con profunda entrega y amor por la naturaleza. Casos como este reafirman la importancia de su trabajo y el compromiso con la vida, tanto humana como silvestre ”, concluyó diciendo.

 
Foto MINAE

El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC-MINAE) y el Área de Conservación Osa (ACOSA), reiteran el llamado a toda la población a respetar la normativa, hacer uso de senderos oficiales, contar con los permisos y reservas necesarios, y abstenerse de realizar actividades ilegales dentro de las áreas silvestres protegidas.

TAMBIEN:  Éstos son los Diputados que impidieron darle vía rápida a las jornadas 4x3

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba