Más de 1 millón 130 mil hogares ticos tienen a un perro o gato como mascota
De acuerdo con los datos recopilados por la ENAHO 2024
La Encuesta Nacional de Hogares ENAHO 2024 incluyó un módulo especial sobre perros y gatos como mascotas en los hogares ticos, donde indagaron específicamente sobre la tenencia, la castración, las vacunas y la desparasitación de estos animales.
Más de 1 millón 130 mil hogares ticos tienen a un perro o gato como mascota
De acuerdo esta investigación, el 62,2 % de los hogares de Costa Rica, es decir 1 133 257 hogares, tienen al menos un perro o gato como mascota. Esto permite estimar que en el país viven 1 783 871 perros y 956 185 gatos como parte de los hogares.
El 53,5 % de los hogares tiene al menos un perro como mascota, en tanto el 25,7 % de los hogares tiene al menos un gato como mascota.
Se observa que en la zona Rural hay una mayor proporción de hogares con perros o gatos como mascotas, con 69,7 %, mientras que en la zona Urbana esta cifra es del 59,3 %.
Según región de planificación, la región Brunca presenta la mayor proporción de hogares con perros o gatos como mascota, alcanzando el 72,7 %. Por su parte, la región Central reporta la menor proporción, donde el 59 % de los hogares declara tener perros o gatos en el hogar.
Cuando se analiza la tenencia de mascotas según ingresos, se encuentra que prácticamente no existe correlación entre el nivel de ingreso de los hogares y la tenencia de gatos y perros, ya que en todos los quintiles de ingreso la tenencia de estos animales en el hogar está entre el 60 % y el 62 %.
Entre los hogares que tienen gatos y perros, sí hay una diferencia en la cantidad de estas mascotas por hogar según el nivel de ingreso, ya que hay más mascotas conforme incrementa el nivel de ingreso, empezando con un promedio de 2,2 perros o gatos en los hogares de menor ingreso e incrementando paulatinamente hasta 2,8 perros o gatos en los hogares con mayores ingresos.