Hacienda: Reducir evasión fiscal, concesionar FANAL y vender BICSA reducirían déficit fiscal
En su comparecencia este lunes ante la Asamblea Legislativa, el ministro de Hacienda, Rodrigo Chaves Robles, anunció la venta de la Fábrica Nacional de Licores (FANAL) y del Banco Internacional de Costa Rica (BICSA), como una de las medidas acordadas por el gobierno para reducir el déficit fiscal.
En su presentación, el jerarca de Hacienda subrayó que ni éstas ni las otras disposiciones adicionales dadas a conocer este lunes para reducir el déficit, afectan programas sociales ni implican cierre de instituciones públicas ni nuevos impuestos.
Chaves precisó que en el caso de la FANAL tanto la venta o la opción de concesionar la operación implicará un 0,03% del PIB. Detalló que con ello, adicionalmente, se fortalecerá el Consejo Nacional de Producción y por tanto la protección de pequeños y medianos productores agrícolas, dado que es el CNP al que le corresponde hacer frente a las obligaciones de la FANAL.
La venta de BICSA implicará un 0,04 del PIB. Este banco internacional, propiedad de bancos públicos de Costa Rica, no tiene empleados ni operaciones en el territorio nacional.
Chaves reafirmó que no se van a proponer nuevos impuestos. Ya Costa Rica viene recogiendo los frutos de la ley 9.635 con mejoras en la recaudación, acciones directas contra la evasión fiscal y control del gasto público. Ahora, de manera responsable, debemos seguir buscando soluciones al desafío nacional del déficit fiscal con medidas como las que hoy estamos anunciando”, argumentó.
Por su parte, la ministra de Planificación Nacional y Política Económica, Pilar Garrido, coincidió en que “la reducción del déficit fiscal es un desafío nacional, el cual enfrentamos desde la voluntad política expresada por el Presidente de la República Carlos Alvarado Quesada, de reducir brechas y desatar nudos, con acciones concretas y responsables para la consolidación presente y futura de las finanzas públicas de Costa Rica”.
Coordinadora del equipo económico del gobierno, Garrido acompañó este lunes al ministro de Hacienda en la presentación en la Asamblea Legislativa del proyecto “Ley para frenar el crecimiento de la deuda estatal”, que contempla destinar al Ministerio de Hacienda ¢222.102 millones del superávit de instituciones autónomas, fondos y dependencias. Fuente Prensa Hacienda.