Guardavidas rescataron a nueve de morir

En esta Semana Santa se han realizado 5484 prevenciones en playa y 9 rescates efectivos donde los guardavidas marcaron diferencia.

Tico que se respeta ahorra agua

“Los guardavidas de UBRA y los guardavidas existentes tras la firma del convenio de Cruz Roja Costarricense con el Instituto Costarricense de Turismo, están altamente capacitados; es un orgullo contar con colaboradores con un nivel natatorio alto, y la condición física para efectuar rescates; ellos aplican a una serie de pruebas para poder habilitarse como guardavidas, esto garantiza que tienen las condiciones, destrezas y conocimientos para realizar rescates cuerpo a cuerpo y prevenciones en mar y playas”, mencionó Jim Batres, Director Nacional de Gestión del Riesgo y Atención a Emergencias.

Actualmente, la institución cuenta con 43 guardavidas voluntarios aproximadamente que son parte de la Unidad Especializada en Búsqueda y Rescate Acuático y con 28 guardavidas contratados tras el convenio que existe con el ICT, ellos ejercen su labor desde las playas: Playa Negra en Puerto Viejo – Limón, Playa Manzanillo, Playa Chocles, Parque Marino Bahía Ballena, Playa Ventana, Parque Nacional Manuel Antonio, Playa Espadilla en Manuel Antonio y Playa Tamarindo, y en esta Semana Santa también se han habilitado en: Playa Caldera, Playa Linda, Playa Moín y Playa Bonita.

TAMBIEN:  Dos vacas robadas iban del matadero a su plato

Estos guardavidas tienen conocimientos en primeros auxilios, algunos son técnicos en esta área e inclusive existen médicos; además, son personas con el desarrollo constante de habilidades físicas y deportivas de alto rendimiento, cuentan con estándares internaciones y con el conocimiento en equipos para rescatar hasta tres personas por un mismo guardavida, esto según el escenario que estén enfrentando.

“Obtener la certificación de prevención y rescate en aguas abiertas permite demostrar el entrenamiento y capacitación de años, un guardavidas debe de tener autocontrol, disciplina y realizar las labores bien”, mencionó Jose Sanchez Sanabria, guardavidas de la Unidad de búsqueda y Rescate Acuático.

Actualmente, algunos de estos colaboradores también tienen la preparación para operar motos acuáticas como una herramienta útil y versátil para rescates, esto siempre y cuando se utilice de forma correcta, en donde se ponga en práctica la habilidad para no chocar con la víctima. Esta herramienta se utiliza con un operador y rescatista.

Ante esto, es importante dar a conocer que la visitación a las playas aumenta a fin de mes, esta Semana Santa tiene la particularidad de coincidir con esa constante, registrándose más de 42000 personas en visitación, es por ello que instamos a la población a seguir las recomendaciones en esos escenarios y a escuchar cuando los guardavidas les brindan un mensaje de prevención.

TAMBIEN:  "Siempre dijiste que dabas la vida por mí y la diste"

Recomendaciones en zonas de ríos, lagunas, playas y mares:

– Si no sabe nadar, no se adentre en el mar, esteros, lagos, lagunas, ríos o piscinas.

-No ingrese bruscamente al agua en lugares que no conoce.

-Antes de lanzarse, verifique primero la profundidad, luego si hay ramas, algas, rocas y otro tipo de objetos.

-Después de cada comida, permanezca al menos 2 horas fuera del agua, de lo contrario corre el riesgo de sufrir una congestión.

-Al caminar por la playa, verifique que no haya residuos de latas, vidrios y otros objetos con punta que le puedan provocar heridas o contusiones dolorosas.

Evite toda clase de juegos dentro del agua, ya que peligra que en un descuido pueda ser golpeado por otra persona, objeto, vehículo acuático o corriente marina.

-No deje a sus niños solos en los lugares donde se centre la diversión cerca de las aguas, ya que un descuido puede ser fatal para usted y un ser querido.

Verificar con lugareños y/o guardavidas las condiciones de corriente de resaca y zonas no aptas para bañistas.

Hidratación con frutas y agua.

Utilice bloqueador solar

 

Fuente Prensa Cruz Roja y edición de Redacción.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba