Grupo ICE cierra tercer trimestre de 2025 con ganancias de ₡133 mil millones y reducción del 25% en su deuda
El Grupo ICE reportó este 18 de noviembre que cerró el tercer trimestre de 2025 con un excedente neto de ₡133.057 millones, según sus estados financieros publicados. La institución atribuye el resultado a la reducción de costos operativos y financieros, así como a un incremento en sus márgenes, en un contexto que impacta directamente la estabilidad del sistema eléctrico y de telecomunicaciones del país.
Los estados financieros del Grupo ICE, correspondientes al cierre de septiembre de 2025, confirman un excedente neto de ₡133.057 millones. El reporte, divulgado este 18 de noviembre, detalla que el margen operativo se ubicó en 20,2%, un aumento de 8,5 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la disminución del consumo de combustible para el respaldo del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Grupo ICE cierra tercer trimestre de 2025 con ganancias de ₡133 mil millones y reducción del 25% en su deuda
El informe señala que los ingresos del Grupo alcanzaron ₡1.090.357 millones, mientras que el margen EBITDA llegó a 41,1%, superando en 8,6 puntos porcentuales el resultado de septiembre de 2024. En ese mismo periodo, el margen neto subió a 12,2%, impulsado por mejoras en las operaciones y una disminución de los costos financieros.
Desde diciembre de 2022 hasta el tercer trimestre de 2025, la deuda financiera del ICE se redujo en ₡655.757 millones. Además, el porcentaje de endeudamiento establecido por la Ley 8660 se ubicó en 27,8%, lo que representa una disminución de 3,5 puntos porcentuales respecto al cierre de 2024, según detalla la institución.

La entidad proyecta que, de mantenerse el comportamiento financiero, el excedente neto al cierre del año podría superar los ₡150.000 millones. Esta estimación se basa en la tendencia positiva observada en los estados financieros trimestrales y en la reducción sostenida de gastos vinculados a la operación del sistema eléctrico y de telecomunicaciones.
Estos resultados financieros son relevantes para el país, ya que reflejan una mejora en la solvencia del Grupo ICE, responsable de servicios esenciales para la población. La reducción de deuda y costos operativos contribuye a la estabilidad del sistema nacional y a la sostenibilidad de los proyectos energéticos y de telecomunicaciones que atienden a millones de usuarios.






