Gobierno usa a líderes cercanos a ellos para abrir diálogo con los opuestos a más impuestos
Por Richard Molina. 09 de octubre del 2020. El Gobierno de la República continúa sin atender un diálogo permanente con los verdaderos líderes del Movimiento Rescate Nacional y utiliza a figuras locales cercanas a su pensamiento para simular acuerdos.
El Gobierno se niega a crear una mesa de diálogo Multisectorial y así atender los requerimientos y reclamos de la población,, prefiere acuerdos bilaterales.
Por el Gobierno Rogis Bermúdez, Victoria Hernández, Duayner Salas, y Ana Cristiana Quirós del Gabinete de Carlos Alvarado coordinaron con líderes locales para establecer aperturas.
Mientras en Pérez Zeledón, Regis Bermúdez, Presidente del CNP, y algunos líderes locales acordaron abrir la vía cada 8 horas por un período de 15 minutos.
En Muelle de San Carlos, la Viceministra del MAG, Ana Quirós, anuncia apertura cuando en ese sector los cierres han sido intermitentes, nunca como en Altamira o El Ferry.
En Ciudad Neily, la Ministra de Economía, Victoria Hernández, y el Ministro a.i de Comercio Exterior, Duayner Salas, conversaron con representantes de algunos sectores sin conseguir acuerdos de ningún tipo.
Sin embargo, el Gobierno no ha establecido ningún tipo de diálogo con los Líderes del Movimiento Rescate Nacional, esto a pesar de la Obligación Constitucional del Presidente Carlos Alvarado de llamar a un diálogo y sentarse con todos los actores sociales, políticos, y económicos.
Los cierres continúan y ahora existe un malestar en otras esferas como el Alcalde de Cañas, Luis Fernando Salazar, quien denunció al Ministro de Seguridad Pública por abuso de autoridad.
Además Monseñor Manuel Eugenio, de la Diócesis de Tilarán, pidió al Gobierno, directamente al Presidente Alvarado, abrir un espacio de diálogo y tregua.