Gobierno receta misma dosis de restricción vehicular para todo mayo

Este lunes, los establecimientos comerciales con atención al público que cerraron desde el 3 y hasta este 9 de mayo, podrán atender nuevamente, la medida fue impuesta por el Gobierno para aplacar el fuerte incremento de casos por Covid-19.

Tico que se respeta ahorra agua

Eso sí durante todo el mes de mayo seguirá la restricción vehicular sanitaria por placas para los cantones de la Región Central en el horario de 5:00 a.m. a 9:00 p.m.

La restricción vehicular sanitaria entre semana aplicará no sólo al anillo de Circunvalación, sino también para todos los 45 cantones de la Región Central.

Es por esto que de 5:00 a.m a 9:00 p.m, salvo la lista de excepciones, no circulan:

  Placas
Lunes 1 y 2
Martes 3 y 4
Miércoles 5 y 6
Jueves  7 y 8
Viernes  9 y 0
Sábado 1, 3, 5, 7 y 9 (impares)
Domingo 0, 2, 4, 6 y 8 (pares)
   

Cantones de la Región Central donde aplicará la restricción vehicular sanitaria, por placas:

Provincia Cantón
San José San José, Escazú, Desamparados, Aserrí, Mora, Goicoechea, Santa Ana, Alajuelita, Vásquez de Coronado, Tibás, Moravia, Montes de Oca, Curridabat, Puriscal, Tarrazú, Acosta, Turrubares, Dota y León Cortés.

 

Alajuela Alajuela, Poás, Atenas, Grecia, Sarchí, Palmares, Naranjo, San Ramón y Zarcero.

 

Cartago Cartago, Paraíso, La Unión, Alvarado, Oreamuno, Jiménez, Turrialba y El Guarco.

 

Heredia Heredia, Barva, Santo Domingo, Santa Bárbara, San Rafael, San Isidro, Belén, Flores y San Pablo.

El transporte público (buses y trenes) podrá funcionar con normalidad, sin personas de pie, y se mantienen habilitados los taxis y los servicios especiales de trabajadores, turismo y estudiantes.

Aplicarán la lista de excepciones vigentes para circulación y deberán de presentar algún documento que compruebe el motivo del traslado, de lo contrario se exponen a la aplicación de una multa.

Reunión de seguimiento con sectores

 

El Gobierno de la República sostendrá una reunión de seguimiento con los distintos sectores este lunes por la mañana, como parte del proceso de trabajo conjunto para desarrollar acciones que permitan desacelerar la velocidad del contagio del virus y aliviar la saturación hospitalaria causada por COVID-19.

En las reuniones con los 6 sectores convocados, participarán personeros del sector salud y de respuesta de emergencias, así como jerarcas del sector económico y social.

Se trata de encuentros con sectores como cultura, empresariado, turismo, deportes, la Conferencia Episcopal y la Alianza Evangélica, y que constituyen un seguimiento a las líneas de trabajo conjunto que se plantearon durante las reuniones que se realizaron este viernes y sábado.

TAMBIEN:  ¿Quién es Futv y de dónde saca su dinero?

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba