Gobierno quiere huelga y desorden, entérate porqué

Faltó a su palabra de abrir espacios de diálogo con el Movimiento Rescate Nacional

El Gobierno de la República quiere huelga y desorden en las calles al volver a ignorar al Movimiento Rescate Nacional que tiene jurada aplicar la Democracia de la Calle la próxima semana.

Tico que se respeta ahorra agua

Xinia López, miembro fundadora de Rescate Nacional, aseguró que hasta éste viernes 15 de enero no han recibido respuesta de la Administración de Carlos Alvarado Quesada.

«No para nada, el Gobierno no quiere nada con nosotros. No nos llama y vamos hacer la lucha por defender principios del Ser costarricense», aseguró López.

La próxima semana saldrán a la calle por la Ley de Empleo Público y el Préstamo del Fondo Monetario Internacional que convocó algunos sectores sindicales como lo indicamos en nota aparte.

De hecho prepararon un documento con tres consideraciones: La Vulnerabilidad de la Institucionalidad Democrática Costarricense; El Problema del Modelo Económico Excluyente y Concentrado; y las acciones concretas para dinamizar y reactivar la economía.

Aquí lo podés leer el documento completo:  MANIFIESTO SECTORES SOCIALES 15 ENERO 2021

Este viernes se reunieron con incertidumbre sobre la viabilidad de unificar un mismo discurso para salir con una unidad sindical, social, y civil que no imaginaban tan fortalecida.

TAMBIEN:  Gobierno emite 32 resoluciones sobre Procesos de Lesividad contra pensiones de lujo

Marcelo Prieto, ex Ministro de Presidencia, se comprometió en su momento junto al Presidente Legislativo Eduardo Cruickshank en darles espacios al Movimiento Rescate Nacional y faltaron a su palabra.

Célimo Guido enfermo de Covid 19 postergó lo que ahora es inevitable un movimiento callejero en el cual muchas veces terceros se aprovechan de la nobleza del movimiento social como sucedió en anteriores huelgas.

La Nueva Ministra de Presidencia, Giannina Dinarte, tampoco atendió los llamados de los opuestos que el lunes movilizarán fuerzas sin conocer exactamente cuáles serán esos instrumentos.

En éste caso, el Movimiento contará con actores que no participaron activamente en la huelga pasada como el sector cooperativo y algunos sindicatos.

Como es costumbre, El Guardián tendrá información privilegiada para que usted no caiga en presas, o protestas sin tener alternativas.

Esta movilización no es igual a la de otros sectores sindicales que el miércoles 13 de enero anunciaron protestas contra la Ley de Empleo Público.

Célimo Guido dijo esto sobre el manifiesto que prepararon las organizaciones alrededor del movimiento de la próxima semana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba