Gobierno propone reformas para castigar robo y receptación de cable

Además de otros bienes del Estado

El Gobierno propone reformas para castigar el robo y receptación de cable en la ampliación de proyectos presentados ante la Asamblea Legislativa.

Tico que se respeta ahorra agua

Gobierno propone

Los legisladores conocieron la nota enviada por el Poder Ejecutivo en la que se convoca una decena de iniciativas de ley para conocer en este período de sesiones extraordinarias, en la que se incluyen convenios internacionales, pero también reformas al Código Penal y la Ley General de Policía.

Los convenios incluidos en la lista son los expedientes 20.890 entre Costa Rica y Colombia sobre asistencia judicial en materia penal; el 22.920 que es un tratado de extradición entre nuestro país y Ecuador; el 22.994 que es un Protocolo Adicional a la Convención Iberoamericano de Derechos de los Jóvenes; el 22.935 Acuerdo entre el Gobierno de Costa Rica y el Gobierno de Francia sobre Servicios Aéreos y el 23.094 que es la Adhesión de nuestro país al Convenio Internacional para la Conservación del Atún del Atlántico y su Protocolo de Enmiendas.

Gobierno propone
Robaron 130 metros de cable al ICE. Foto MSP para El Guardian

En la lista siguen las iniciativas 22.589 el Gobierno propone Reformas a la Ley General de Policía; el expediente 22.816 Ley que Castiga el Robo y la Receptación de Cable, Dispositivos de Seguridad de Acueductos, Señales de Tránsito y Líneas Férreas y el 22.835 Reforma a la Ley Contra la Delincuencia Organizada.

Robo de cable dejó a 16.000 josefinos con servicio restringido de agua

Concluyen la propuesta los proyectos 22.836 que es una Reforma al Código Penal y el 22.902 Ley para Coordinar Acciones Instituciones en el Manejo de Incendios forestales.

TAMBIEN:  Minae otorga prórroga a suministradores de combustibles cuya concesión vence este año

De igual manera se conoció el retiro del proyecto 19.531 Ley de Regímenes de Exenciones y no Sujeciones del Pago de Tributos, su Otorgamiento y Control sobre su Uso y Destino.

Por medio de una moción de posposición de la primera y segunda parte de la sesión se conoció el expediente 22.567 que contiene Reformas a la Ley de Notificaciones Judiciales para Establecer el Correo Electrónico como Medio de Notificación para las Sociedades Mercantiles.

Este proceso permite que los legisladores le puedan introducir mociones hasta el próximo 26 de mayo y así corregir el error que fue detectado por el congresista Jorge Dengo Rosabal.

Por último, se dio lectura a la integración de las últimas comisiones permanentes especiales que incluyen la de Asuntos Municipalidades y Desarrollo Local Participativo, Nombramientos, Turismo, Derechos Humanos y Consultas de Constitucionalidad, las cuales serán instaladas el próximo lunes. Fuente Prensa Asamblea Legislativa.

Si lo lees en El Guardián es importante para vos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba