Gobierno dice que la plata no le alcanza para seguir financiando operación de Cinde
El Gobierno explicó las razones de decisión de eliminar el convenio con CINDE al cual dotaba del 75% de su financiamiento anual.
Gobierno dice que la plata no le alcanza para seguir financiando operación de Cinde
Manuel Tovar, Ministro de Comercio Exterior, salió junto con Pedro Beirut, Director de la Promotora de Comercio Exterior, para dar una explicación a la inesperada salida del acuerdo que por más de 40 años mantuvo con la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE).
En una conferencia de prensa retrasada en la hora de inicio en 34 minutos, el Ministro Tovar abordó las razones de la decisión basadas en reorientar los recursos a la atracción de inversiones a las áreas fuera del Gran Área Metropolitana.
Comercio Exterior señala razones de índole fiscal que le impiden continuar con el convenio y por eso anunció “el proceso de rescisión del convenio COMEX-PROCOMER-CINDE para la atracción de inversión extranjera directa. La decisión se tomó tras analizar el costo-beneficio de este convenio”.
Sin embargo, Tovar no profundizó en detalles pues por 5 años CINDE fue calificado como la mejor en su rama.
Habló de un financiamiento del 75% del Estado a favor de CINDE que dejará de recibir, pero que esto no le impide seguir operando por tener recursos privados y hasta un fideicomiso.
“Tovar agregó que la situación fiscal que enfrenta el país y la aplicación de la normativa emitida para la contención del gasto público, han llevado al Ministerio a enfrentar limitaciones presupuestarias que tornan inviable cumplir con el compromiso económico asumido en el convenio, sin afectar otras partidas necesarias para atender el gasto operativo de esta cartera. Continuar con su ejecución implicaría para COMEX, cada vez en mayor medida, restringir las sumas que destina para asumir sus gastos operativos básicos, viéndose afectado el debido cumplimiento de las competencias que el ordenamiento jurídico le asigna.
De acuerdo con la Ley de su creación, PROCOMER es responsable de promover las exportaciones y atraer inversión, tanto al régimen de zonas francas como al régimen definitivo; por lo que el abordaje de atracción Inversión Extranjera Directa desde PROCOMER permitirá mayor agilidad y facilitación de la tramitología para las empresas, ya que recibirán en una sola institución todo el apoyo necesario para instalarse, encadenarse y crecer en Costa Rica.
Dentro de los servicios que PROCOMER brinda actualmente al inversionista se encuentran la asesoría para obtener el régimen de Zona Franca, una Ventanilla Única de Inversión que centraliza y facilita el proceso”.
Procomer es la entidad encargada de la Exportación, pero no tiene data acerca del proceso de atracción de inversiones. De hecho, Costa Rica bajo la dirección de CINDE ocupa el primer lugar en Centroamérica de atracción extranjera, Según la revista Forbes Centroamérica.
Dentro de los servicios que PROCOMER brinda actualmente al inversionista se encuentran la asesoría para obtener el régimen de Zona Franca, una Ventanilla Única de Inversión que centraliza y facilita el proceso de instalación para cualquier empresa en el país, el contacto con empresas proveedoras nacionales, apoyo en temas de competitividad, el Fideicomiso de Talento Humano, la supervisión de las operaciones en Costa Rica, así como otros servicios relacionados con la exportación.
Además, PROCOMER cuenta con una plataforma de 27 oficinas internacionales -Nueva York, Houston, Miami, California, México, Reino Unido, España, Japón, China, Países Bajos, Perú, etc.- y 7 oficinas regionales fuera de GAM que le permiten hacer contactos con inversionistas, labor que ya ha venido realizando en los últimos 5 años. Esto aunado al capital humano de alta calidad ha llevado a PROCOMER a obtener desde el 2014 a la fecha el reconocimiento como mejor Agencia de Promoción de Comercio del mundo.
Todos estos servicios PROCOMER los brinda de manera gratuita y coordinada con diferentes organizaciones públicas y privadas.
Red de oficinas de promoción comercial de PROCOMER
Asia China Corea del Sur JapónEuropa España Países Bajos Reino Unido Alemania ItaliaRegión Nórdica Rusia Medio Oriente | Norteamérica Canadá México Estados Unidos – Los Ángeles Estados Unidos – Miami Estados Unidos – New York Estados Unidos – HoustonCentroamérica Guatemala Honduras El Salvador Panamá NicaraguaCaribe República Dominicana Trinidad y Tobago Suramérica |
TAMBIÉN: Tributación cierra hoteles Aurola Holiday Inn San José y Wyndham Herradura