Gobierno convoca a mesa multisectorial como último recurso

Este domingo, el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, y el Presidente del Poder Legislativo, Eduardo Cruickshank Smith, convocaron a una mesa multisectorial de diálogo para lograr acuerdos como país en temas de empleo, crecimiento económico y en lo inmediato evitar una crisis fiscal.

Tico que se respeta ahorra agua

La mesa convocada para atender la estabilidad fiscal iniciará este sábado 17 de octubre y tendrá un plazo de 4 semanas. El Gobierno dice que una vez logrados los acuerdos de la primera etapa de diálogo, convocarán una segunda etapa para tratar los temas de empleo, crecimiento y recuperación económica.

“En esta Mesa Multisectorial de Acuerdos atenderemos la necesidad de la estabilidad fiscal como prioridad inmediata. Necesitamos tomar medidas para evitar una crisis fiscal, para garantizar el bienestar de los y las costarricenses y proteger la inversión social. Queremos evitar un aumento de las tasas de interés y de la inflación, para que las personas paguen menos por sus créditos y que además tengan más dinero para consumir, así generaremos confianza para reactivar la actividad económica, el consumo, la inversión, y generar empleos” explicó el Presidente de la República.

Por su parte, el presidente legislativo señaló que el espacio convocado será la herramienta para consensuar los grandes acuerdos que hoy demanda la realidad nacional.

TAMBIEN:  Sujetos ocultaban más de 6,6 millones de colones en vehículo

“Me embarga una enorme esperanza al saber que las representaciones de los diversos sectores tendrán espacio de plantear sus propuestas e intercambiar perspectivas en un ambiente de respeto y armonía, y en apego a las vías democráticas e institucionales.

Como Presidente de la Asamblea Legislativa, hago un llamado a todas las partes, a los diversos sectores y a las fracciones legislativas para que se sumen y respalden este esfuerzo que hoy convocamos.” señaló Cruickshank.

A esta hora a las 9:53 pm se reportan actividad de protesta en Altamira y en Río Frio.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba