Gobierno chiva porque Diputados van a rebajar pago del marchamo
Ministro de Hacienda advierte que si lo rebajan pagarán justos por pecadores

El Gobierno a través del Ministro de Hacienda, Elián Villegas, dejó ver su disgusto por la decisión de Los Diputados de rebajar el pago del Marchamo debido a la aplicación de la Restricción vehicular sanitaria.
Y es que con 32 votos a favor provenientes de los diputados de oposición, el Plenario Legislativo aprobó una moción para dispensar de todo trámite el expediente 22.519 Ley para el alivio en el pago del Marchamo 2022.
El proyecto establece que los vehículos particulares con un valor fiscal de hasta siete millones de colones, y carga liviana con valor fiscal hasta de quince millones de colones, los de las categorías carga pesada, busetas y autobuses, turismo, maquinaria agrícola, renta car y servicio público, se reducirá un 50% el monto a pagar.
A los vehículos particulares con un valor fiscal de siete millones de colones hasta diez millones de colones se les reducirá en un 25% el marchamo.
En el caso de los vehículos particulares con un valor fiscal de diez millones de colones y hasta quince millones de colones se reducirá un 15% el monto a pagar.
En cuanto a las motocicletas con un valor fiscal inferior a un millón de colones se les exonera del pago del impuesto al valor agregado regulado por la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas.
El legislador Jonathan Prendas Rodríguez defendió el proyecto asegurando que la idea es ajustar el texto a la progresividad que se dará para a la exoneración y que los costarricenses puedan no solo cumplir con esa obligación sino también con sus otros compromisos.
La diputada Laura Guido Pérez al manifestar su oposición al proyecto dijo que es una irresponsabilidad porque implica reducir los recursos del Estado para invertir en obra pública perjudicando a las comunidades.
Al responder las objeciones que hizo la diputada Laura Guido al proyecto, el legislador Pablo Heriberto Abarca Mora manifestó que la iniciativa presenta una optimización de la progresividad respecto al proyecto aprobado el año pasado.
Por su parte la legisladora María José Corrales Chacón expresó que el proyecto no pudo avanzar porque el gobierno nunca lo convocó a sesiones extraordinarias, por lo que se presentó la moción de dispensa y resaltó que se está buscando una redacción en conjunto por lo que la iniciativa podría sufrir modificaciones.
Gobierno opuesto
El Ministro de Hacienda, Elian Villegas, rechazó rotundamente la moción de dispensa de trámite del expediente 22.519.