Gianni Infantino: Los cambios en los próximos mundiales FIFA
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, conversó con los medios sobre el antes y el después de la Copa Mundial de Catar 2022. Los próximos mundiales harán historia, con la incorporación en el 2026 de 48 selecciones participantes en la primera Copa Mundial organizada por tres países: Estados Unidos, México y Canadá. Además, habló del Mundial de clubes, que tendrá 32 equipos participantes.
Gianni Infantino: Los cambios en los próximos mundiales FIFA
Uno de los cambios que ha generado mucho debate es el pasar de 32 selecciones a 48 en el próximo mundial.
«El poder del fútbol está ahí. Estamos convencidos del impacto absoluto del fútbol en Norteamérica, de su crecimiento. Habrá más partidos, más volumen en todo lo que rodea a la Copa del Mundo. Esperamos que viajen cinco o seis millones de aficionados a los tres países organizadores. Estamos totalmente convencidos del éxito del torneo. Después de ver el éxito de esta fase de grupos con grupos de cuatro equipos, tenemos que revisar el formato para ver si mantenemos el formato de tres para 2026 o mantenemos este, tan apasionante, de cuatro» afirmó Infantino.
«Siempre estamos abiertos a mejorar. FIFA comparte todos los ingresos y riquezas, que se redistribuye en el fútbol y en otras actividades. Está en nuestras cuentas. Ya hemos ido hablando sobre ello y hemos publicado sobre ello. Sobre los 16 grupos de tres o 12 grupos de cuatro para el Mundial de 2026, tenemos que ver cuál es el mejor» agregó.
LEA TAMBIÉN: La final de la Copa Mundial en cifras
Se viene el Mundial de Clubes de 32 equipos
Se viene el Mundial de Clubes con 32 equipos, esto le abriría las puertas a muchos equipos, incluidos los costarricenses, a participar en estas justas. La idea del «súper Mundial de Clubes», se manejaba antes de la pandemia, que la obligó a ser postergada, pero se retomará pensando en 2025, pero por el momento continúa igual.
«Quisimos arrancar el Mundial de Clubes en 2024 con bastantes equipos, pero decidimos pensar en la salud de los jugadores porque había un calendario muy recargado» advirtió Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
Otros temas que tocó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, son el gran mundial hecho por Marruecos y el legado de Catar 2022.
«Lo que ha hecho Marruecos es algo fantástico. Ha jugado de manera espectacular. Es un legado para el fútbol africano y mundial. África va a doblar el número de equipos y eso es por el crecimiento de su fútbol, como se ha visto claramente en Catar. Me quito el sombrero ante Marruecos y también otros países africanos como Senegal, Ghana, Túnez» aseguró
«Voy a esperar hasta el final para valorar este Mundial, pero el poder y legado transformador de este Mundial yace en el hecho de que mucha gente ha venido a Qatar a descubrirlo y han descubierto el mundo árabe. Al mismo tiempo, los qataríes y saudíes han acogido a muchos aficionados de todo el mundo y se han preparado a sí mismos para dar la bienvenida al mundo. Han abierto sus hogares y su país para dar la bienvenida al mundo. Ese es el legado. Han descubierto que lo que se pensaba y lo que se decía no es cierto. Se puede compartir tiempo y pasarlo bien. Conocer los unos a los otros mejor» concluyó Gianni Infantino.
Fuente:Marca