Funcionarios públicos podrían tener derecho a licencia por paternidad pagada

Con el fin de fomentar el vínculo entre padres e hijos, los diputados de la Comisión de Gobierno y Administración aprobaron otorgarle un mes de licencia por paternidad remunerada a los funcionarios del sector público.

Tico que se respeta ahorra agua

Dicho beneficio sería posible luego de que los legisladores de este foro aprobaran la moción #458 vía artículo 137 del proyecto 21.336 Ley Marco de Empleo Público.

La moción #460 también fue aprobada por los diputados y tiene como finalidad la ampliación de las licencias de maternidad remuneradas hasta por dos meses adicionales.

Con el cambio, dicho beneficio se podrá extender únicamente en 4 casos particulares, ya sea por el nacimiento de un hijo prematuro previo a las 37 semanas de gestación, por el nacimiento de menores que presentan alguna discapacidad severa, por el nacimiento de niños o niñas que presentan enfermedades crónicas o en caso de tener un parto múltiple.

El diputado oficialista Víctor Morales Mora, quien preside la Comisión de Gobierno y Administración, señaló que de dicho foro está saliendo un texto robusto que contiene elementos novedosos como el de la instauración de un salario único.

Además, dijo que con esta iniciativa se avanza en el ordenamiento del empleo público mediante las 8 familias definidas. Sobre las convenciones colectivas el legislador manifestó que estas quedan debidamente reguladas en la nueva normativa.

TAMBIEN:  Apedrearon delegación y patrullas en Cartago

Otras mociones aprobadas #434, la #441 y la #457. (Nombramientos de Funcionarios públicos interinos).

#434 con esta moción se modifica el Transitorio IX del proyecto que habla de la elaboración de un plan para realizar los procedimientos necesarios que permitan realizar nombramientos en propiedad, en aquellas plazas que se encuentran interinas. Los diputados agregaron que para hacer este nombramiento se debe contemplar un concurso de valoración de méritos de forma tal que la persona servidora pública que esté ocupando la plaza vacante en forma interina por un periodo no menor a dos años, se le considere de forma prioritaria, salvo que la jefatura inmediata manifieste su oposición fundamentada.

#441 se hacen cambios en el Transitorio XIII que se refiere a quienes se encuentren designados como miembros en propiedad en el Tribunal de Servicio Civil, con esta modificación se establece que dio nombramiento será por 6 años y podrán ser nombrados dos veces más por un periodo igual.

#457 se faculta mediante esta moción el otorgamiento de un permiso no remunerado para reducir hasta un tercio la jornada laboral, cuando se requiera cuidar un familiar con enfermedad o discapacidad. Esta modificación crea un nuevo artículo en el Capítulo IX que habla de la Gestión de las Relaciones Laborales.

TAMBIEN:  Covid-19: Seis casos más para un total de 687

En total 474 mociones fueron conocidas por los legisladores de dicha comisión en el según día, de esas 74 fueron aprobadas por los legisladores. Ahora la discusión de esta iniciativa continuará en el Plenario Legislativo. Con información  de la Asamblea Legislativa.

Foto de Personas creado por prostooleh – www.freepik.es

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba