Fondos de pensiones podrían invertirse en obra pública para diversificar carteras de operadoras

Ex Superintendentes de pensiones coinciden en que se valore esta oportunidad

Los ex superintendentes de pensiones Edgar Robles y Javier Cascante coincidieron en que la inversión de los fondos de pensiones en títulos de obra pública vendrían a reforzar las carteras de las operadoras, y que de esta forma, con los seguros necesarios, minimizar el riesgo de impactos negativos como el sufrido durante los últimos meses.

Tico que se respeta ahorra agua

Fondos de pensiones podrían invertirse en obra pública para diversificar carteras de operadoras

Esta explicación la dieron ante la Comisión de Ingreso y Gasto público de la Asamblea Legislativa.

Robles advirtió que si bien es cierto, la caída de los rendimientos del Régimen Obligatorio de Pensiones tuvo componentes internacionales que no se podían evitar, la inversión de este dinero en títulos del Estado ha tenido  buenas experiencias en otras latitudes, y que han visto minimizado este impacto.

 Fondos de pensiones podrían invertirse en obra pública para diversificar carteras de operadoras

Precisamente la semana anterior el ministro de Obras Públicas y transportes sugirió que varias obras viales podrían llegar a apoyarse con inversión de las operadoras de pensiones, sin embargo eso aún está apenas como una idea que lastimosamente no se puede aplicar para la construcción de la Ruta 1, pero que están valorando a futuro.

TAMBIEN:  Empresa de tecnología GEP anuncia crecimiento y busca más talento costarricense

Robles añadió  que a la fecha los fondos presentan signos de recuperación gracias a la mejora en la situación  de los mercados, la apreciación en los títulos de hacienda , y otros factores , sin embargo la baja del tipo de cambio no permite que la recuperación sea más acelerada.

Lea también: Ministro del MOPT insiste en que los enojados son los que dejarán de ganar millones

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba