FMI aprueba crédito de $508 millones para atención por Covid-19
El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI), con sede en Washington, D.C. (EE. UU.), aprobó este 29 de abril la solicitud de Costa Rica para obtener un crédito de desembolso rápido para atender la emergencia provocada por la pandemia del covid-19.
El crédito aprobado es por USD 508 millones, bajo el Instrumento de Financiamiento Rápido (Rapid Financing Instrument, en inglés).
La solicitud fue analizada el 16 y 17 de este mes por el equipo técnico del FMI y la representación de Costa Rica, encabezada por el Presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Rodrigo Cubero, y los ministros de Hacienda, Rodrigo Chaves, y de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan), Pilar Garrido. El equipo del FMI fue liderado por Inci Otker, Jefa de la División de Centroamérica del Departamento del Hemisferio Occidental.
Ahora que el Directorio del FMI lo ha aprobado, el proyecto de crédito pasará al Mideplan y el BCCR para su análisis y criterio institucional, y una vez cumplido ese proceso se enviaría a la Asamblea Legislativa para su consideración.
El desembolso sería en un solo tracto y los recursos se dirigirían al Gobierno Central. El crédito al país tiene una tasa de interés de 150 puntos base sobre la tasa de interés de los Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI (que en este momento es de 5 puntos base), para una tasa total en la actualidad de 1,55% anual. El plazo del crédito es de cinco años, con pagos trimestrales a partir de 3¼ años del desembolso. Fuente Redacción ElGuardian.cr y Casa Presidencial.