Fiscalía dice que si abrió investigación por Ciudad Gobierno

La Fiscalía General de la República confirmó a El Guardián que si abrió una investigación por el proyecto de Ciudad Gobierno.

Tico que se respeta ahorra agua

Fiscalía dice que si abrió investigación por Ciudad Gobierno

El Presidente Chaves lo divulgó en la inauguración del nuevo hospital de Puntarenas advirtiera de tal procedimiento.

El Guardián acudió a la Fiscalía para saber si esto era real o se trataba de un chisme filtrado por alguien cercano al Ministerio Público y está fue la respuesta oficial.

«En respuesta a su solicitud, la Fiscalía General informó que, dentro de la causa 24-000027-0033-PE, investiga una denuncia en la que se indica que existen inconsistencias en el proyecto de Ciudad Gobierno, del cual la Contraloría General de la República rechazó las apelaciones presentadas por el MIDEPLAN.

Como parte de las diligencias de investigación, el Ministerio Público solicitó un informe, sin embargo, no es posible dar mayores detalles, en virtud de que el caso está en investigación, según el *artículo 295 del Código Procesal Penal.»

El proyecto Ciudad Gobierno fue liderado por la Ministra de Planificación de ese entonces, Laura Fernández, quien la semana pasada dejó el Ministerio de la Presidencia, ella figura como posible candidata dentro de la fórmula presidencial del oficialismo, la investigación se revela un día después cuando Fernández se marcha del ejecutivo.

Foto Ciudad Gobierno. Foto tomada de ICESA

*Artículo 295 del Código Procesal Penal.

«El artículo 295 del Código Procesal Penal dispone que el procedimiento preparatorio no será público para terceros y que las actuaciones solo podrán ser examinadas por las partes, directamente o por medio de sus representantes.

Según el Código Procesal Penal el acceso a la información de una causa penal solo está permitido a las partes o sus representantes, de manera que demostrándose, en forma suficiente, que se cumple este requisito no se puede negar el acceso al expediente.

El Despacho requerido deberá comprobar que en la causa haya un imputado individualizado, que tiene defensor nombrado y que el solicitante demuestre poseer la debida autorización para revisar el expediente y fotocopiarlo. La norma procesal no establece como requisito de acceso a la información del expediente que el imputado haya declarado previamente.

Debe tenerse presente que el acceso al expediente deriva del ejercicio del derecho de defensa que le asiste al indiciado; ya que si el imputado y su abogado puede contar con copia del expediente podrá imponerse y revisar la legalidad de lo actuado, así como establecer la estrategia de defensa en forma previa a la imputación de cargos, lo cual no es extraño en un proceso de carácter penal, sino que incluso materializa el principio de igualdad de armas durante el desarrollo del mismo.

Caso distinto sería si el abogado que pretende obtener las fotocopias de un expediente no figura como defensor del imputado o si se ha dictado el secreto de las actuaciones del sumario, escenarios en los cuales rige lo prescrito por los artículos 295 y 296 del Código Procesal Penal respectivamente.»

TAMBIEN:  Poder Judicial tiene miedo de ataques contra su edificio en Pococí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba