Fiscalía ambiental busca a personas afectadas por consumo de agua contaminada con xileno
Hechos se dieron en enero del 2024
El fuerte olor a hidrocarburos que percibieron vecinos de cinco cantones del Área Metropolitana cuando abrieron la grifería de sus hogares desencadenó en una causa penal que hoy busca identificar a víctimas que hayan sufrido posibles afectaciones en su salud, por el consumo de ese líquido contaminado.
Fiscalía ambiental busca a personas afectadas por consumo de agua contaminada con xileno
Por esta razón, el despacho del Ministerio Público hace un llamado a la población de Goicoechea, Moravia, Tibás, Montes de Oca y San José para que se presente a denunciar, en el caso de que haya tomado o utilizado agua de la planta potabilizadora Guadalupe, contaminada con la sustancia xileno entre el 22 y 24 de enero del año pasado.

¿Qué significa esto?
Que las personas afectadas deben acercarse a las oficinas de esa fiscalía, ubicadas en el sexto piso de los Tribunales de Justicia del Segundo Circuito Judicial de San José, en Goicoechea, y contar lo que les ocurrió, o bien, si desean solicitar orientación en el tema, pueden llamar al 2247-9125.

Avance de diligencias de investigación.
La Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental tramita desde el año pasado el expediente 24-003241-0042-PE, en contra de tres funcionarios del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA): Ramírez Sánchez, director de Plantas de la gran área metropolitana, Quesada Cubillo, jefe de la planta potabilizadora de Guadalupe, y Díaz Quesada, encargado de esa planta.