Feria hecho aquí reunirá a más de 190 emprendedores
Del 2 al 4 de diciembre

Una de las más grandes vitrinas para empresas nacionales es la feria “Hecho aquí ” la cual se desarrollará en las instalaciones de la Antigua Aduana del 02 al 05 de diciembre y reunirá a más de 190 emprendedores de todo el país y es organizada por el Ministerio de Cultura.
Feria hecho aquí reunirá a más de 190 emprendedores
Las empresas que llegarán a exponer sus productos serán de artesanías, diseño, artes visuales, neoartesanía, sector editorial y literatura, provenientes de todos los rincones del país.
Según detalló Alexander Cuadra, Director del Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC) “seleccionar los emprendimientos fue una tarea difícil para el jurado, ya que los diferentes postulantes cumplieron las características de identidad costarricense, originalidad y diversidad de la cultura costarricense que requieren los productos que participan en la FHA, por lo que dicha selección se realizó con detalle para dar al público productos de calidad, lo que nos permitirá una feria rica en identidad cultural”.
La Feria Hecho Aquí 2022 (FHA22) estará abierta al público el viernes 02 y sábado 03 de diciembre, de 10 a.m. a 8 p.m.; y el domingo 04 de diciembre, de 10 a.m. a 7 p.m., en la Antigua Aduana y Casa del Cuño. Además de adquirir los regalos para Navidad, el público podrá disfrutar de actividades artísticas como música, bailes populares y circo entre otras actividades.

La convocatoria se realizó desde setiembre y los aspirantes debían cumplir con una serie de requisitos para poder participar.
Categorías participantes en la FHA 2022
- Souvenir artesanal
- Agroindustria
- Artes visuales
- Artesanía indígena
- Artesanía mestiza
- Diseño
- Sello Costa Rica artesanal
- Neo artesanía
- Libros y pequeños editoriales con libros costarricense.
La entrada es completamente gratuita, solo debe de contar con suficiente tiempo y unos zapatos cómodos para recorrer tranquilamente todos los Stands y conocer un poco más sobre los bellísimos productos que hacen manos costarricenses.