Feria del Agricultor de Barranca regresa al CNP

170 productores podrán volver a ofrecer sus productos directamente a los consumidores, gracias a un acuerdo en firme en la Junta Directiva del Consejo Nacional de Producción (CNP), para que la feria del agricultor de Barranca en Puntarenas vuelva a funcionar en las instalaciones del CNP.

Tico que se respeta ahorra agua

Feria del Agricultor de Barranca regresa al CNP

Este fin de semana ingresarán 74 productores, pero cuentan con 173 espacios en total en la feria del agricultor.

“El regreso de la Feria de Barranca es más que un simple evento comercial; es un símbolo de resiliencia y perseverancia por parte de los productores agrícolas, el Gobierno y la comunidad en general. Esta feria no solo proporciona un espacio para la venta de productos frescos y locales, sino que también fomenta el sentido de comunidad y promueve un es/lo de vida saludable y sostenible”, indicó el Ministro de Agricultura Víctor Carvajal.

Cambio de figura permitió el consenso

La modificación al inciso b) del Artículo 5 de la Ley Orgánica del CNP fue un paso crucial que allanó el camino para que esta inicia/va haya prosperado. Esta modificación que permite la comercialización de productos en propiedades del CNP, es un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden adaptarse para satisfacer las necesidades cambiantes de la comunidad y respaldar el desarrollo económico local.

TAMBIEN:  Un alcalde peruano simuló su muerte y se metió en un ataúd para no ser detenido por violar la cuarentena

Para los productores, el regreso de la feria significa la oportunidad de volver a conectarse directamente con los consumidores, construir relaciones sólidas y garantizar un ingreso estable para sus familias.

Y para los consumidores, representa el acceso a productos frescos de alta calidad, cultivados con cuidado y pasión por los agricultores.

Más noticias en el Guardián

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba