Feministas se visten de vandalismo
Atacaron Plaza del Poder Judicial otros objetivos
Durante el Día Internacional de la Mujer, grupos de feministas decidieron manifestarse en en algunos casos aprovecharse para cometer vandalismo.
Las manifestaciones se dieron en diferentes partes del país, entre ellos San Carlos y San José siendo este último el lugar donde mayor cantidad de destrozos hubo por parte de las manifestantes.
El malestar circula en las redes sociales ya que según una publicación de una mujer que se hace llamar «Ana Gabriela», una mujer cuyo vehículo fue sumamente dañado por activistas feministas (sin embargo, hay existe inquietud si fue en Costa Rica o en México).
«Yo solo salgo a hacer mi trabajo (e intento hacerlo lo mejor posible). Hoy, día de la mujer, un grupo de mujeres fueron a la oficina de mi trabajo a manifestarse, no miré a ninguna mujer solicitando ser escuchada, solicitando apoyo o justicia, simplemente llegaron y destrozaron todo.
Yo también soy mujer, salí de mi ciudad de origen a buscar mis sueños, me encuentro sola en una ciudad que me asusta, sin embargo, aquí sigo luchando día a día…
Hoy, esas mujeres destrozaron mi carro, el cual se encontraba afuera de mi oficina, también dañaron carros de varios compañeros, tuvimos que salirnos por atrás porque estaban rociando gasolina sabiendo que estábamos dentro.
De esto no se trata el 8 de marzo.
Estas mujeres no me representan.
Gracias “amigas” manifestantes».
Ni una sola detención
A pesar de que las manifestantes dañaron vehículos y rayaron las instalaciones del Poder Judicial en muchísimos puntos. No hubo detenciones.
Únicamente, se refirieron a las labores de limpieza que iniciaron así como el mantenimiento requerido para contrarrestar los daños de las manifestantes. Tampoco de las horas hombre que implicó dicha labor, ni el costo económico para el país el dar mantenimiento a la infraestructura.
Cabe destacar que Michael Soto, Ministro de Seguridad no se refirió al respecto hasta el cierre de la nota en sus redes sociales.
En otros casos, sí lo ha hecho en el pasado para referirse a las manifestaciones de otro tipo, así como de las medidas que toma al respecto, sin embargo para las feministas no hubo medidas.